Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para Galuccio, el pacto con Repsol permitirá "mejorar la inversión energética en la Argentina"

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, consideró "muy positivo" el acuerdo de la petrolera Repsol con el Estado nacional por la expropiación del 51% del paquete accionario de la compañía al considerar que "permitirá mejorar la inversión en la producción energética en la Argentina".
Mediante un comunicado difundido esta tarde se destacó que "YPF celebra el acuerdo" que fue aprobado hoy por el Consejo de Administración de la petrolera española en Madrid, y que será suscripto el jueves en Buenos Aires.

Para el titular de la petrolera nacional, la decisión constituye "un paso muy positivo para YPF, ya que resuelve un conflicto entre dos de sus principales accionistas" y que esto "permitirá mejorar la inversión en la producción energética en la Argentina".

Al mismo tiempo, Galuccio afirmó que la negociación "permite alcanzar un entendimiento entre YPF y Repsol para iniciar un proceso de desistimiento de las acciones judiciales entre ambas partes y respecto de terceros que se habían presentado como consecuencia de la expropiación".

Además, el CEO de la compañía nacional confirmó que continúa en la búsqueda de nuevos socios para acelerar el desarrollo del plan estratégico trazado por la empresa.

"Estas decisiones ratifican el posicionamiento de YPF como una empresa con proyección internacional y atractiva para captar inversiones para el desarrollo de los recursos propios de petróleo y gas", concluyó el comunicado.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, comunicó hoy el acuerdo de compensación por la expropiación del 51% de las acciones de YPF, aprobado en Madrid por el Consejo de Administración de Repsol, el que prevé una indemnización de 5.000 millones de dólares.

Para este fin, el Estado argentino emitirá nuevos bonos Bonar 24, Bonar X y Discount 33 por un valor nominal de 5.000 millones de dólares y otra cartera complementaria de bonos por hasta 1.000 millones de dólares nominales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025