Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Pagarán US$1.700 millones a las víctimas de la estafa Madoff

El banco de inversión JPMorgan Chase, el mayor de Estados Unidos por activos, pagará 1.700 millones de dólares a las víctimas de la estafa piramidal de Bernard Madoff, en el marco de un acuerdo con las autoridades gubernamentales.
El acuerdo establece que las autoridades federales presentarán dos cargos contra el banco por violaciones de la ley de secreto bancario, por su relación comercial con Madoff.

El pago de 1.700 millones de dólares es el más alto impuesto a un banco, y también la mayor sanción aplicada por el Departamento de Justicia por violaciones de la ley de secreto bancario


Sin embargo, esos cargos quedarán suspendidos durante dos años mientras la entidad reforma sus políticas contra el blanqueo de dinero, admite su responsabilidad y paga esa compensación, consignó la agencia Efe.

El fiscal federal para el distrito del sur de Manhattan, Preet Bharara, ofrecerá más detalles en las próximas horas sobre el acuerdo en una conferencia de prensa junto con otros responsables de entidades federales.

El pago de 1.700 millones de dólares es el más alto impuesto a un banco, y también la mayor sanción aplicada por el Departamento de Justicia por violaciones de la ley de secreto bancario.

De este modo, se cerrará la investigación de las autoridades acerca de si el banco ignoró el fraude masivo de Bernard Madoff, el más importante de la historia de Estados Unidos.

El pacto entre JPMorgan Chase, la fiscalía federal de Manhattan y los órganos reguladores de Washington incluiría el uso del llamado "acuerdo de acusación diferida", un procedimiento usado muy raramente en el sector financiero de este país.

Este tipo de acuerdo supone la presentación de cargos pero la suspensión de la inculpación, siempre que la parte implicada reconozca los hechos y modifique su conducta.

La investigación, conocida a finales de octubre pasado, se centra en si algunos empleados del banco incumplieron una ley federal que requiere que las entidades financieras comuniquen a las autoridades las actividades sospechosas, ya que JPMorgan Chase era uno de los bancos preferidos por el estafador en sus operaciones.

Madoff, de 75 años, cumple una condena de 150 años de cárcel por el mayor estafa de este tipo descubierta en EE.UU., mediante el cual atraía a inversores con la promesa de elevados beneficios y por la que según sus propios cálculos llegó a defraudar unos 50 mil millones de dólares.

Detenido en 2008, el financiero se declaró culpable en 2009 de once cargos, y actualmente un tribunal federal de Manhattan juzga a varios de sus antiguos colaboradores por diversos cargos relacionados con su presunto papel en la trama.

Fuente: Télam

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025