Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Optimismo de empresarios que participaron de misión comercial en Venezuela

Los hombres de negocios se encuentran en Caracas, en coincidencia con la visita del ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, que selló acuerdos para exportaciones de alimentos por 180 millones de dólares.
25 empresarios argentinos que participan de una misión comercial en Caracas, en coincidencia con la visita del ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, que selló acuerdos para exportaciones de alimentos por 180 millones de dólares, se mostraron optimistas por el fortalecimiento de la relación entre ambos países.

"Hemos notado una aceleración en la afinación de los procesos para establecer alianzas con empresas venezolanas"Jorge Malizzia, de Technoil Jorge Malizzia, de Technoil, empresa que fabrica equipamiento para mediciones de precisión, consideró que "hemos notado una aceleración en los acuerdos bilaterales y en la afinación de los procesos para establecer alianzas con empresas venezolanas".

Destacó que esta es una oportunidad única para las pymes argentinas de "ingresar en el negocio petrolero de escala mundial, permitiendo a la región un desarrollo con soberanía tecnológica".

Por su parte, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), señaló que "Venezuela es un mercado muy importante para nuestra actividad, ya que constituye el principal destino de las exportaciones de pollo argentinas, con 16 mil toneladas por mes".

"Hace 5 años que estamos trabajando acá y es un mercado que no para de crecer, con picos de demanda muy altos, porque la carne de pollo es la más importante, con alrededor de 40 kilos per cápita por año, algo similar a lo de nuestro país", explicó Domenech, y agregó que "además consumen un tipo de pollo grande igual que el nuestro, lo que sin dudas es una ventaja".

"Estamos firmando acuerdos para los próximos 6 meses, lo que sin duda es una noticia muy positiva", concluyó.

En tanto, Jorge Arnaudo, Gerente General de Sancor, resaltó también la importancia del mercado venezolano porque "es el principal destino de nuestras exportaciones, fundamentalmente de leche en polvo, y con perspectivas de seguir creciendo porque Venezuela quiere incrementar los volúmenes que nos compra, a través del ministerio de Alimentación".

"Para nosotros es un lugar muy especial porque tuvimos un apoyo clave y queremos acompañar este proceso de integración entre los dos países", finalizó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025