Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Optimismo de empresarios por las gestiones comerciales en Indonesia

Las tratativas comerciales de la misión que acompaña a la Presidenta en Indonesia comenzaron a buen ritmo, a pesar de los inconvenientes climáticos que impidieron la concreción de parte de las más de 500 entrevistas que estaban pactadas.
Varios días de intensos aguaceros provocaron el desborde de ríos e inundaciones, particularmente en diversos distritos de esta capital asiática, lo que entorpeció seriamente la circulación vehicular, al punto que las autoridades instaron a la población a disminuir sus actividades habituales.

De todos modos, a medida que amainaba el temporal, que incluso obligó a la Presidenta a demorar dos horas su partida desde el hotel Shangri-la hasta el Palacio de Gobierno, empezaron a arribar empresarios indonesios y se iniciaron las rondas de negocios.

La delegación de más de 200 empresarios y empresarias de la Argentina -encabezada por los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y Exterior, Beatriz Paglieri- cumple la segunda etapa de su gira, iniciada el lunes en Dubai y que continuará el próximo fin de semana hacia Vietnam.

En medio de la estación de lluvias, cuyo punto álgido transcurre en esta zona entre diciembre y febrero, el pronóstico climático anticipa que continuarán las tormentas dispersas.

Los funcionarios presentes en la misión confían, de todos modos, en que mañana continuarán los contactos privados, con miras a aumentar y diversificar las exportaciones nacionales.

En los últimos años la balanza bilateral favoreció ampliamente a la Argentina, pero los envíos se concentraron en más de 90% en sólo tres rubros: residuos y desperdicios de la industria alimentaria (pellets de soja); cereales y semillas y frutos oleaginosos.

Los principales productos que componen las importaciones argentinas desde Indonesia, en tanto, son caucho y sus manufacturas; maquinaria eléctrica; fibras sintéticas o artificiales; maquinaria no eléctrica; calzado y artículos análogos.
Según los estudios de la Cancillería, entre los productos argentinos con mayor potencial de exportación a este mercado figuran los cueros y pieles, lanas, mandarinas, tomates, vinos finos, verduras, frutas frescas y productos de construcción.

En este último sentido, el gobierno indonesio lleva adelante un plan plurianual para el desarrollo de la infraestructura del país a través de la construcción de rutas, autopistas, puertos y aeropuertos, plantas eléctricas y sistemas de agua potable.
También se destacan las perspectivas de productos industriales argentinos como autopartes, vehículos de baja cilindrada, aluminio y aleaciones; azúcar, polietileno, pastas celulósicas y harina de trigo, entre otros.

Entre los miembros de la delegación empresaria, Marcelo Lozano, de la Cooperativa Agropecuaria de Acopiadores Federados, destacó a Télam que las acciones promocionales en el exterior "incluyan a sectores de pequeños y medianos productores".
El gerente de la Cámara de Importadores de la Argentina, Miguel Ponce, estimó por su parte que los resultados de la misión a Oriente servirán "para apuntalar ventas al exterior, y en forma paralela, mayores compras, con lo cual el superávit comercial de 2013 sería similar al del año pasado".


Fuente: Télam

(Se ha leido 153 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025