Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Olivícolas con la aduana

Las Cámaras Olivícolas de Catamarca, La Rioja y Córdoba, participaron hoy de una reunión con la Dirección Regional Aduanera, que gestionada por la Secretaría de Estado de Coordinación Regional e Integración del Gobierno de Catamarca sirvió para analizar algunas disposiciones de la AFIP determinadas en la Resolución 2977/10 referida a la aplicación de tecnología para el proceso exportador.
(DIARIOC, 26/02/2011) El encuentro fue presidido por Gustavo Mingone, titular de la Regional Aduanera Córdoba, que tiene jurisdicción sobre las provincias en cuestión. Luis Humberto Rebellato, Secretario de Estado de Coordinación Regional e Integración de Catamarca, agradeció en la oportunidad la disposición del Director para escuchar a las Cámaras Olivícolas de Catamarca, La Rioja y Córdoba, quienes necesitan para exportar cumplir con las disposiciones de la Resolución 2977/10 de la AFIP, que establece algunas cuestiones puntuales en materia tecnológica para las operaciones exportables.

En este sentido los empresarios del sector plantearon a las autoridades aduaneras las dificultades que para la aplicación de la medida dispuesta tienen las provincias en cuestión, sobretodo porque se trata de un producto estacional como el olivo, que se encuentra en una situación muy particular a raíz de la crisis del sector a nivel internacional.

Al respecto el funcionario nacional recientemente asumido a cargo de la Regional Aduanera señaló que se encuentran haciendo un relevamiento de la situación de las distintas economías regionales que corresponden a su jurisdicción el que será elevado con estas consideraciones en la búsqueda de soluciones que faciliten el desarrollo productivo.

Explicó  que la medida tomada corresponde a cuestiones inherentes al funcionamiento de la aduana que tienen que ver con la seguridad y el control de las operaciones exportables que se realizan a lo largo y lo ancho del país, comprometiéndose a la búsqueda de una propuesta alternativa que permita atender el reclamo.

Los empresarios olivícolas destacaron la disposición del organismo y se comprometieron por su parte a trabajar una serie de documentación que sirva para acreditar la situación que plantean. En este sentido, destacaron la reciente declaración provincial de emergencia del sector del olivo realizada por el Gobierno de Catamarca, el pasado 9 de febrero, la que confían se extienda a las otras provincias de la jurisdicción.

Participaron del encuentro el Secretario de Agricultura del Gobierno de Córdoba; en representación de la Asociación Olivícola de Catamarca, la CPN Bibiana Marabini; el Sr. Fabrizio Rasgido, de una fábrica de aceite de oliva del departamento Pomán; el Director de Comercio Exterior y la Directora de Relaciones Exteriores de la Secretaria de Coordinación Regional, Dr. Jorge Sosa y Lic Alejandra Patria, respectivamente; por la Cámara Olivícola de La Rioja, Mariela Mortesen; el Director de Comercio Exterior de esa provincia, CPN Carlos Sanz y el Subdirector de la Aduana, Raúl Astorga; el presidente de la Cámara de empresas olivícolas de Córdoba, Sr. Daniel Gordillo, y asesores de la Regional Aduanera Córdoba, quienes trabajaran sobre los temas propuestos los que volverán a ser considerados en el próximo encuentro del Consejo Regional Aduanero a realizarse en Córdoba a fines del mes de marzo sobre la base de una propuesta concreta para elevar a nación.

(Se ha leido 239 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025