Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Oficializaron la creación del programa de renovación de electrodomésticos

La resolución conjunta 171 del Ministerio de Economía y 126 del Ministerio de Planificación, publicada en el Boletín Oficial, señala que el objeto del programa es alentar "la producción nacional y la comercialización de aparatos eléctricos de uso doméstico que garanticen un consumo energético eficiente; estimular su demanda en el mercado; y acelerar el proceso de recambio".
El Gobierno formalizó la creación del "Programa de Fomento a la Producción y Comercialización de Aparatos Eléctricos de Uso Doméstico Eficientes Energéticamente", anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al que se designó oficialmente como "Renovate".

El plan regirá hasta fin de año, con posibilidad de prórroga, y es "compatible y acumulable" con cualquier otro programa de fomento al consumo y a la producción de bienes y servicios establecido por el Estado nacional


La resolución conjunta 171 del Ministerio de Economía y 126 del Ministerio de Planificación, publicada hoy en el Boletín Oficial, señala que el objeto del programa es alentar "la producción nacional y la comercialización de aparatos eléctricos de uso doméstico que garanticen un consumo energético eficiente; estimular su demanda en el mercado; y acelerar el proceso de recambio de aquellos bienes que generan un mayor consumo energético".

A tal fin se prevé el pago a favor de las entidades beneficiarias -inicialmente las cadenas Frávega, Garbarino, Musimundo y Rodó, según se anticipó- de una compensación económica única por la comercialización de cada uno de los bienes comprendidos a precio promocional, a cambio de los bienes en uso.

Esos comercios deberán comprometerse en forma explícita a garantizar el retiro de los bienes de recambio, sin costo, del domicilio de los consumidores, y su posterior descontaminación, desguace y destrucción.

El plan regirá hasta fin de año, con posibilidad de prórroga, y es "compatible y acumulable" con cualquier otro programa de fomento al consumo y a la producción de bienes y servicios establecido por el Estado nacional.

La resolución recuerda que aproximadamente un tercio de los hidrocarburos consumidos anualmente en el país se utiliza como combustible en centrales térmicas, que a su vez generan el 65% de la electricidad.

"La electricidad consumida por el sector residencial se traduce en calidad de vida de la población ya que se utiliza para fines tales como refrigeración y cocción de alimentos, climatización, higiene y actividades domésticas en general", añade la norma.

Advierte luego que el consumo de los electrodomésticos se relaciona con su eficiencia, la cual depende de la tecnología que utilice.

En este sentido, se señala que "la aceleración de las tasas de recambio de electrodomésticos se traduce en una mejora de la eficiencia neta del parque" y "coadyuva al logro del autoabastecimiento, al moderar la demanda de hidrocarburos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025