Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Oficializaron el programa de estímulo para Empresas con Inyección Reducida

La Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, lanzó el Programa de Estímulo a la provisión de Gas Natural para Empresas con Inyección Reducida, a través de la resolución 60/13 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Este programa fue anunciado ayer por los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación Federal, Julio De Vido.

En el mismo se incluirá a empresas que acrediten tener una "Inyección Base" inferior a los 3.500.000 metros cúbicos por día (MMm3/día) durante los seis meses inmediatamente anteriores a la instauración del programa, y cuyas respectivas inscripciones hubieren sido aprobados por la mencionada Comisión.

También alcanzará a empresas que no posean registros de inyección de gas natural y cuyos "Proyectos de Inversión para la Inyección de Gas Natural" hubieren sido aprobados por la Comisión, e incluidos en el "Programa de Estímulo a la Inyección de Gas Natural para Empresas con Inyección Reducida".

La resolución 60/13 agrega que "los inscriptos en el Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, previsto en el Decreto Nº 1.277/12, interesados en participar en el régimen promocional podrán peticionar ante la Comisión su inscripción al Programa de Estímulo a la Inyección de Gas Natural a Empresas con Inyección Reducida hasta el 31 de marzo de 2014".

La idea es contar con un programa de fomento que aliente la incorporación de empresas de inyección reducida, de modo de continuar aumentando en el corto plazo la producción de gas, reduciendo las importaciones y, por otro lado, estimulando la inversión en exploración y explotación para contar con nuevos yacimientos que permitan recuperar el horizonte de reservas.

Esto responde al objetivo último de lograr el autoabastecimiento energético necesario, para coadyuvar a sostener el desarrollo económico y social de la Argentina, en el mediano y largo plazo.

La Comisión recibirá, evaluará y aprobará las peticiones de inscripción que, a su criterio, contribuyan al autoabastecimiento nacional de hidrocarburos, a través del incremento y/o mantenimiento de los niveles de producción gasífera y de su inyección en el mercado interno.

Las empresas beneficiarias del "Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural", que reunieran las condiciones exigidas, podrán solicitar el cese de su participación en aquel programa, y su incorporación en el régimen promocional que por la presente se aprueba.

Las precisiones de este plan destinado a empresas que operan a escala reducida, se detallan en un que se publica hoy en el Boletín Oficial.

Los gastos que demande la financiación del "Programa de Estímulo a la Inyección de Gas Natural para Empresas con Inyección Reducida", serán solventados con fondos del Tesoro Nacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025