Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Oficializan nuevas obras de mantenimiento e inversiones para las líneas Mitre y Sarmiento

Las mismas seguirán siendo ejecutadas por el operador de esos ramales, la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UGOMS S.A.). A su vez, la resolución 1210/2013, firmada por el ministro Florencio Randazzo y publicada hoy en el Boletín Oficial, asignó además otras obras a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado.
La medida ministerial fue adoptada a los fines de garantizar el "avance normal" de dichas obras, que venían siendo ejecutadas por el operador.

Esos trabajos incluyen refacción parcial de estaciones; equipos de comunicación; reparación de coches y puentes grúas; renovación de vías; instalación de carteles; cercos perimetrales; semaforización de señales; mantenimiento de equipos de aire acondicionado; reparación de cables de señalamiento y renovación de pasos a nivel, entre otros.

El 24 de mayo de 2012, recuerda la resolución 1210, se constituyó la UGOMS, conformada por las empresas Metrovías S.A. y Ferrovías S.A., a los fines de gestionar la operación del servicio ferroviario correspondiente a las líneas Mitre y Sarmiento.

Luego, el 3 de julio, la UGOMS suscribió un acuerdo de operación de esos servicios con la Secretaría de Transporte.

Ese acuerdo incluyó la realización de obras de inversión y la disposición de los recursos correspondientes, que debían ser depositados en una cuenta fiduciaria en el Banco de la Nación.

El 11 de septiembre de este año -mediante la resolución 1083- se asignó a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (OFSE) la prestación de los servicios en esas líneas, a la vez que se asignaron obras de mantenimiento e inversión a ADIF y a UGOMS.

La norma conocida hoy detalla en un anexo las obras que continúan siendo ejecutadas por la UGOMS, y que conservarán el mismo esquema con el cual se venían desarrollando hasta antes de la resolución 1083, a fin de garantizar su avance normal.

Del mismo modo, se dispuso mantener en vigencia el contrato de fideicomiso celebrado entre UGOMS y el Banco de la Nación, "para afrontar los gastos que la realización de dichas obras demanden".

La resolución señala que la Unidad de Gestión deberá rendir cuentas según el procedimiento acordado, "a los efectos de hacer más eficiente el control de los recursos comprometidos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025