Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Oficializan la obligación para los intermediarios de publicar las comisiones

La resolución fija que "todos los intermediarios de los mercados publiquen que en sus sitios web, en un lugar destacado, una descripción de cada uno de los costos vigentes a cargo de los clientes, con sus límites máximos y mínimos por todo concepto".
La obligación de los intermediarios del mercado de capitales de hacer públicas las comisiones que les cobran a los inversores se oficializó hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 616/2013.

Esta decisión había sido adelantada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) el 1 de marzo último.

La resolución fija a "todos los intermediarios de los mercados publiquen que en sus sitios web institucionales, en un lugar destacado, y mantengan actualizado permanentemente, una descripción de cada uno de los costos vigentes a cargo de los clientes, con sus límites máximos y mínimos por todo concepto".

"Para que los inversores cuenten con información completa, todos los mercados deberán publicar en www.cnv.gob.ar, y en sus páginas de internet, una planilla con el detalle de las comisiones y otros costos que cobran cada uno de sus intermediarios", precisó la Comisión en un comunicado.

También puntualizó que las bolsas de comercio sin mercado de valores adherido autorizadas por la CNV, como las de Chaco, La Plata, Tucumán y la Confederada, "deberán asimismo hacer públicos los costos que cobran a los clientes".

Asimismo, la CNV dispuso que "todos los mercados, bolsas de comercio, cajas de valores y entidades de compensación y liquidación publiquen en www.cnv.gob.ar y en sus páginas en internet, un detalle actualizado de los derechos de mercado, de registro o aranceles autorizados a percibir en las operaciones o servicios que brindan".

De esta manera, la Comisión destacó que "el público podrá consultar todos los costos involucrados en las operaciones, tanto en los sitios web de los intermediarios, de los mercados, como en la página de la CNV".

Al respecto, el presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, puso de relieve la importancia de la nueva medida, y afirmó que su objetivo "es facilitar a los inversores del mercado de capitales el acceso a información plena, completa y necesaria para la toma de decisiones de inversión".

Agregó que se "continúa avanzando en acciones concretas para la protección de los inversores, permitiéndoles comparar los costos de operar en el mercado de capitales", y manifestó que "como consecuencia, se incentiva la competitividad entre los intermediarios, redundando en menores costos para el inversor".

Fuente: Télam

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025