Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Obama nominará a Stanley Fischer como número dos "de la Reserva Federal

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que nominará a Stanley Fischer como "número dos" de la Reserva Federal (Fed), en sustitución de Janet Yellen, que pasará a dirigir el banco central en febrero.
"Fischer aporta décadas de liderazgo y experiencia en varios roles, entre ellos en el Fondo Monetario Internacional y el Banco de Israel. Es ampliamente reconocido como uno de los líderes mundiales en política económica", indicó Obama en una nota de prensa divulgada por la Casa Blanca.

Según la agencia de noticias EFE, el mandatario destacó su "confianza" en que Fischer y Yellen conformarán un "gran equipo".

Fischer, de 70 años y con doble nacionalidad estadounidense e israelí, es uno de los más prestigiosos economistas en el área de los bancos centrales.

Fue profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en las décadas de 1970 y 1980, y tuvo entre sus alumnos a algunos de los principales banqueros centrales de la actualidad, entre ellos Ben Bernanke, presidente de la Fed, y Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE).

Yellen, de 67 años, reemplazará a partir del 1 de febrero a Ben Bernanke como presidenta del banco central estadounidense tras ser confirmada este mes por el Senado estadounidense.

Asimismo, Obama propuso a la ex subsecretaria del Tesoro Lael Brainard como miembro del consejo de siete representantes de la Fed.

"Lael Brainard ha actuado como uno de mis principales y más confiables asesores económicos internacionales (...); su conocimiento de los temas económicos y monetarios internacionales será un importante añadido a la Fed", agregó.

Por último, el presidente decidió nominar a Jerome Powell para un nuevo mandato en la Fed, dado que el actual concluía a final de mes. Estos cargos deben ser también confirmados por el Senado.

Después de un agresivo plan de estímulo monetario bajo la dirección de Bernanke, con el objetivo de revitalizar la economía estadounidense tras la crisis, la Fed decidió iniciar en diciembre pasado la retirada gradual de esta política expansiva.

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025