Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TREPO 40 PESOS

Nuevo récord: la soja rompió la barrera de los $1200

Se negociaron 20.000 toneladas y para el maíz de la próxima cosecha la oferta quedó en 155 dólares y hubo negocios por unas 30 mil toneladas. La oleaginosa de la próxima cosecha mostró también cambios positivos.
(DIARIOC, 21/10/2010)La soja fue nuevamente el producto más beneficiado de la jornada, ya que impulsada por las fuertes ganancias que mostró Chicago y ante la necesidad de mercadería con descarga inmediata que muestran los compradores locales, trepó 40 pesos y se negoció a 1.210 pesos la tonelada.

Para los cereales, las ofertas también mostraron mejoras respecto de las ofertas realizadas ante la mayor demanda de los exportadores y en sintonía con lo que sucedía en el exterior.

La oleaginosa local volvió a mostrar importantes mejoras de hasta 40 pesos impulsadas por las fuertes subas con las que operó durante toda la jornada el mercado externo de referencia.

Además, la necesidad por captar un mayor volumen de mercadería produce pujas entre algunos compradores que llegan a ofrecer valores más altos.

La fábrica de San Martín pagó 1.210 pesos la tonelada por la mercadería con descarga inmediata, mientras que el resto ofreció 1.200 por la descarga en Timbúes, San Lorenzo, VGG, Ricardone, General Lagos y San Jerónimo.

Igualmente, hubo fuertes rumores de que por lotes importantes los precios podían ser mejores. Se relevaron negocios por 40.000 toneladas.

La oleaginosa de la próxima cosecha mostró también cambios positivos.

Una fábrica en Timbúes pagó 295 dólares por la entrega en mayo 2011, mientras que el resto pagó 292 dólares para la descarga en General Lagos, San Lorenzo, San Martín y Ricardone.

Se comprobaron operaciones por 20.000 toneladas.

El maíz se negoció con mejoras en el mercado local impulsado por las importantes subas que mostró el mercado externo de referencia (Chicago) y ante la mayor demanda de la exportación.

En San Martín los exportadores abonaron 160 dólares por la mercadería con descarga en noviembre o diciembre.

Se negociaron 20.000 toneladas y para el maíz de la próxima cosecha la oferta quedó en 155 dólares y hubo negocios por unas 30 mil toneladas.

El trigo registró cambios positivos en sus valores ante las subas externas y dado que nuevamente la molinería se mostró interesada en realizar negocios por el cereal de la próxima campaña.

La exportación en San Martín y Ramallo pagó 170 dólares por el cereal con entrega en diciembre-enero a cosecha, mientras que la molinería ofreció pagar 175 dólares por el cereal con un mínimo de gluten 24 y PH 76. Se relevaron negocios por 6.000 toneladas.

El girasol mostró subas en sus valores.

Las fábricas pagaron 1.250 pesos para la descarga en Rosario, Ricardone, Junín y Deheza (flete y contraflete).

En cuanto al girasol de la próxima campaña no hubo cambios. La fabrica de San Martín pagaba 310 dólares entrega en diciembre, igual que en Junín entrega febrero-marzo.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025