Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Nueva propuesta on line para subastas privadas

El mercado de las subastas privadas cuenta a partir de ahora con un nuevo jugador cuya estrategia `on line` permitirá democratizar la participación de vendedores y compradores del país y del Cono Sur, en especial en operaciones con productos de corte industrial.
Se trata de la fusión de la empresa argentina Narvaez, hasta ahora sólo dedicada al mundo de las subastas privadas, presenciales y a viva voz, con la brasileña Superbid, que desarrolló una plataforma para realizar las subastas en línea, en tiempo real.

El mercado de las subastas privadas -que no incluye remates fiscales- entre el año 2006 y el 2010, remató sólo en la Argentina un total de 600 propiedades inmuebles, por un valor de 84 millones de pesos.

En tanto, entre 2009 y 2011 se remataron 2.600 vehículos, por un monto total de 129 millones de pesos, según precisó a Télam el director ejecutivo de la nueva empresa, Fabián Narvaez.

Superbid, además de sumar la plataforma tecnológica, subirá a Narváez a una nueva experiencia: la subasta industrial, en la que se cuentan desde la chatarra, los muebles, las computadoras y cualquier tipo de maquinaria en la liquidación de una planta.

Este tipo de subastas, "no se producen sólo por la liquidación de una compañía sino también cuando en una economía en crecimiento las empresas necesitan renovar sus equipos", remarcó Narváez.

Según explicó el director comercial de la nueva empresa, Francisco Reto, la modalidad ´on line´ de las subastas no elimina el rol de los martilleros públicos y tampoco anula la existencia de los remates presenciales, pero otorgan "mayor transparencia y permiten tanto al comprador como vendedor acceder a un nuevo canal".

Precisó que en el caso de Superbid, anualmente se subastan unos 70.000 lotes de diferentes tipos de productos, por un valor promedio de 350 millones de dólares.

Superbid ya tiene presencia en Brasil, Colombia, Perú y Chile, por lo que la fusión en la Argentina permitirá no sólo ampliar la participación de compradores de todo el país sino también asegurar la realización de subastas con participación extranjera.

Fuente: Télam

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025