Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Nueva alza de los bonos en la Bolsa porteña

Llevados por una sostenida demanda, que se mantiene firme desde la reciente mejora de la calificación de la deuda, los bonos lograron en el mercado local nuevas y fuertes alzas, que en el caso de los cupones PIB les permiten ya acumular una ganancia del 13,24 por ciento en lo que va del mes.
Pero además la demanda se potenció a cuenta de que la presentación del Presupuesto 2011 destinará 7.509 millones de dólares de reservas excedentes del Banco Central al pago de deuda, según los operadores.

Lo mejor entre las emisiones más difundidas pasó por el Discount en pesos que trepó 3,38 por ciento, un margen que fue superado por el Par en la misma moneda, con una ventaja del 3,84.

Los cupones PIB siguieron firmes y terminaron 2,00 por ciento arriba.

El Bogar 2018, que paga capital e intereses cada mes, también siguió entre los papeles en moneda local más buscados por los inversores en este momento.

Ese título público subió este viernes 1,14 por ciento.

Por el lado de los bonos en dólares, el Boden 2015 avanzó 0,72 por ciento y se mantiene como uno de los títulos más negociados.

"Los bonos estuvieron subiendo durante toda la semana y los preferidos ahora son los más largos que tienen tasas de retorno altas en comparación con otras alternativas de inversión", señalaron desde una consultora al justificar la firmeza de los títulos públicos.

Los analistas destacan en sus informes que la suba de la nota argentina y la presentación del presupuesto 2011 sirven como excusa para alentar la demanda que no descuida las favorables perspectivas de crecimiento que muestra la economía del país.

El salto de los bonos también favoreció a las acciones en la Bolsa de Comercio, donde su principal indicador de precios, el Merval trepó 1,07 por ciento a 2.473,43 unidades y dejó un margen positivo del 1,50 en el balance de la semana.

Si se analizan las quince empresas que componen el panel Merval, trece mostraron signos positivos y las dos restantes perdieron posiciones.

Las mayores subas las mostraron las acciones de Grupo Financiero Galicia, 5,53; Edenor, 2,98; Transener, 2,65; Pampa Energía, 2,36; y Banco Hipotecario que repuntó 1,78 por ciento.

Las únicas bajas correspondieron a los papeles de Siderar y Aluar, con diferencias del 1,53 y 0,98 por ciento, respectivamente.

Las acciones reunieron negocios por 49,11 millones de pesos y el volumen movilizado por los títulos públicos se amplió a 706,33 millones.


Fuente: Télam


(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025