Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

"No vamos a pelear contra la suba de precios restringiendo consumo"

El ministro de Economía señaló que en la Argentina "falta empleo formal y recomposición del ingreso", por lo que no estima posibles medidas de ajuste. "Lo que vamos a seguir haciendo es que haya más inversión; trataremos que baje la tasa de interés", manifestó
(DIARIOC, 03/04/2010) "No vamos a pelear contra la suba de precios restringiendo el consumo de la gente, porque estamos convencidos que falta más: falta empleo formal, falta recomposición del ingreso de Argentina que tiene un devaluación del 300% (sic) desde principio de este siglo", señaló Boudou desde Mar del Plata.

El jefe del Palacio de Hacienda señaló que "tratan de imponer este tema, porque la inflación tiene que ver con las expectativas, y desde Clarín, la oposición, quieren que se imponga un ajuste".

Boudou participó esta mañana del acto por las Islas Malvinas que se realizó en su ciudad Mar del Plata y luego participó de una entrevista radial en la sede de radio Brisas.

En cuanto a querer imponer como tema la inflación Boudou argumentó que "en el 2006 lo hicieron de forma explícita y no les dio rédito político, y ahora están yendo por este otro camino".

En los últimos días, la preocupación por la inflación no fue un tema excluyente de economistas y dirigentes de la oposición sino que también del oficialismo, al punto que el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, lo mencionó en su mensaje a la Asamblea Legislativa provincial.

De esta forma, Urtubey se sumó a otros dirigentes oficialistas, como el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, quien reiteró que los sindicalistas siguen "la inflación del supermercado" y no la del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), organismo al que el presidente provisional del Senado, José Pampuro, admitió "no creerle nada".

Por su parte, diferentes estimaciones de consultoras muestran un incremento de precios para el primer trimestre de cerca del 8%, más que la pauta oficial para todo el año del 6,1 por ciento.

Boudou explicó en Mar del Plata que "lo que vamos a seguir haciendo es que haya más inversión; trataremos que baje la tasa de interés , para que los empresarios puedan producir más mercaderías.

Entonces cuando la demanda aumenta, como pasa en este momento, que respondan con más bienes y mayores precios".

También señaló que "lo que uno pretende es que haya una estabilidad, que no vaya en contra del crecimiento, porque acá es importante el crecimiento para generar mas empleo".

"Este proceso que hemos emprendido, en cuestiones estructurales, tiene que ver con tener un tipo de cambio que permita que los empresarios no se fundan, porque el uno a uno fundió a muchos empresarios y generó un profundo desempleo", aseguró.

Por eso sostuvo que "tenemos un tipo de cambio competitivo, que es una política de este gobierno; también tenemos superávit fiscal todos los años; superávit comercial cuidando el empleo local, poniendo trabas a algunos productos de importación, y esos países que no lo hicieron sufrieron las consecuencias en sus propias sociedades".

"El otro ítem es la construcción de reservas, y tomamos la decisión de pagar con el fondo de reservas justamente para no tener que sacarle al sector privado y no endeudarnos con tasas altas usando recursos que eran más baratos para la República Argentina", añadió.

Finalmente indicó que "por todo esto decimos que no hay razones estructurales para que haya aumentos desmesurados de precios. Tenemos el tema de la carne que golpeó fuerte entre los argentinos pero estamos trabajando para que esto baje y también dandoalternativas como lo es el caso del pescado, de la carne de cerdo o del pollo".


Fuente: Infobae

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025