Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ACTO EN ENTRE RIOS

"Ningún sector puede quedarse con todo", dijo Cristina Kirchner

La Presidenta aseguró que "la redistribución del ingreso es algo que nos favorece a todos, gracias al fortalecimiento del mercado interno".
(DIARIOC, 01/12/2010) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró en Entre Ríos al inaugurar viviendas en Colonia Avellaneda y Concepción del Uruguay que "es preciso construir el país que nos merecemos" y añadió que "la perinola debe caer en `todos ponen` y no en `toma todo` porque ningún sector puede pretender quedarse con todo".

"Hay que mantener la demanda agregada para que haya consumo. Tenemos un mercado interno poderoso que generó empleo y mejoró salarios. Ese mercado interno permitió que la crisis global no nos arrasara. Se trata de un proyecto nacional, popular y democrático. No se es democrático sólo porque se vote cada dos años sino cuando mayor cantidad de argentinos acceden a mayor cantidad de bienes", aseguró la presidenta.

Además, remarcó que "se han inaugurado 1.047 escuelas desde 2003" y "se invirtió y revirtió la ecuación trágica que llevó a poner el 5 por ciento del PBI en deuda externa y sólo el 2 en educación".

"Sólo un 2 por ciento del PBI va ahora al pago de la deuda y, más del 6, a educación. Estamos dando vuelta la historia. Esta mañana hemos anunciado nuevos beneficios para los trabajadores temporarios y para quienes perciben pensiones contributivas. Estamos también haciendo caminos a través de importantes préstamos ya licitados", afirmó la presidenta.


Dijo que "hay que tener mayor democracia y oportunidad para todos" y agregó que "la sociedad debe ofrecer oportunidades para que cada uno elija lo que quiere ser".

"Todos deben tener el derecho de soñar y concretar esos sueños. Los sueños deben cumplirse y hacerse realidad. Estoy atravesando momentos de mucho dolor y, a veces, de rabia. Pero tengo la férrea voluntad que tuvo Kirchner, esa que me supo influenciar. Estamos transitando profundos cambios y transformaciones y no sólo económicas sino también culturales. Hay que romper las cadenas culturales y reconstruir una conciencia nacional y popular", afirmó la presidenta. (26 Noticias)

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025