Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

INFLACIÓN & MENTIRAS

Ni freezer ni tope: La nafta pasó los $9

Después de los topes "máximos" establecidos por el Gobierno, los precios de los combustibles siguen subiendo al punto que los mismos estacioneros quedaron sorprendidos al superar la barrera de los $9.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Después de los topes "máximos" establecidos por el Gobierno, los precios de los combustibles siguen subiendo...

A los aumentos del viernes, se sumó el del fin de semana siguiente: más de $9 sale ya el litro de nafta “premium” en algunas ciudades importantes del interior, como Córdoba y Rosario.

En Córdoba, los usuarios vieron una escalada inusual. El litro de nafta “premium” llegó a $ 9,254 en Shell (donde se llama V Power Nitro + nafta), y se ubicó en $ 9,248 en Petrobras (donde se denomina Podium).

En Rosario, Shell también plantó el precio más alto del mercado, también por arriba de los $ 9. Ayer, estaba a $ 9,089.

Al superar la barrera de los $ 9, hasta varios estacioneros quedaron sorprendidos.

El domingo, el diario ´La Nación´ informó, en función de una tabla de precios que Esso envió a sus estaciones de servicio, sobre la existencia de un precio máximo de $ 8,999 por litro para esa región, que comprende a Córdoba, Santa Fe y La Pampa.

Pero la nueva pizarra de las estaciones superó ese indicador.

Por debajo de la premium de Shell y Petrobras quedó Esso, que se estacionó en su propio máximo de $ 8,999.

Según ´iEco´, el gasoil con valor agregado podía llegar a un límite de $ 8,687, según lo que circulaba entre los petroleros. Axion (que continúa con las operaciones que eran de Esso) ya llegó a ese límite, ya que ese era ayer el precio de su combustible “euro diesel”.

En Rosario, el precio máximo de la nafta premium también lo estableció Shell, a $ 9,089. Si ese es el máximo, todos sus competidores quedaron con margen para recomponer. La podium de Petrobras se ubica en $ 8,865, mientras que Axion (Esso) cobraba ese litro a $ 8,739.

Aunque las petroleras todavía tienen margen para seguir aumentando, el nivel de recomposiciones previsto se iría estrechando. Sin embargo, nada estará claro hasta que se publiquen los precios máximos por regiones a los que se refirió la Secretaría de Comercio Interior en la resolución que le puso topes a los precios.

El jueves, YPF aumentó un 8,9% el litro de nafta premium en Capital Federal, llevándolo de $ 6,989 a $ 7,679. Se trata del combustible de mayor calidad y octanaje.

Para la región de Córdoba y Rosario, se suponía que el máximo para el litro de nafta súper era de $ 8,199. En la capital cordobesa, Shell quedó a sólo 10 centavos de ese valor de referencia: ayer la súper estaba a $ 8,099. A $ 7,999 quedó Axion y $ 7,998 Petrobras.

En Rosario, para la nafta súper, casi todos los privados quedaron muy parejos: $ 7,999 (Shell), $ 7,989 (Esso-Axion), $ 7,989 (Petrobras), $ 7,739 (Oil) y $ 7,489 (YPF).

El nuevo panorama de precios no ayudó ayer a mejorar la cotización de YPF. La acción de la petrolera en Nueva York bajó un 4,41%. A los ojos de los mercados, la compañía valía ayer US$ 5.200 millones. El viernes estaba a US$ 5.440 millones. El valor de la nafta premium en el interior se encontraba superando ayer la cotización del dólar paralelo (superior a $ 8,40).

Con el dólar al tipo de cambio oficial, la cotización de los combustibles locales se acerca a la de los países vecinos.

En San Pablo, el litro de nafta fluctúa entre 2,60 reales (equivalentes a US$ 1,30) a 3 reales (US$ 1,49). La capital paulista quedó con precios más bajos que los de Rosario y Córdoba.

El litro de gasolina 93 (nafta común) de Enap estaba ayer a US$ 1,52 en Santiago de Chile. La súper de Shell, Esso y Petrobras en Córdoba y Rosario está en US$ 1,55 al dólar del Banco Central, al que sólo acceden empresas y algunos particulares cuando viajan.

En Buenos Aires, el precio se mantiene más bajo que en Santiago de Chile. La super de Esso estaba a US$ 1,38.

Fuente: www.urgente24.com
El precio del combustible sigue subiendo pese a los "topes".

(Se ha leido 246 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025