Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Navidad: al 88 % de los argentinos no le alcanza su salario para hacer los regalos que desearía

Casi 9 de cada 10 argentinos consultados dijo que no le alcanza su salario para adquirir los
regalos de Navidad que desearía hacer este año, según un relevamiento elaborado por el portal Trabajando.com.
(DIARIOC, 16/12/2010)Los datos dan cuenta que con estas fechas festivas en puerta, las erogaciones comienzan a afectar el bolsillo de los argentinos, por eso muchos se preparan para hacerle frente a los temidos
gastos de diciembre.

El sondeo quiso evidenciar cómo hacen los trabajadores para hacer rendir su salario durante este período, ¿les alcanza sólo con su sueldo?, ¿cuentan con alguna ayuda adicional? Para
responder éstas y otras preguntas se realizó una encuesta a 3.100 personas.

Ante la pregunta ¿te alcanza tu sueldo para comprar los regalos de Navidad?, el 88 por ciento de los encuestados dijo que no y sólo el 12% restante afirmó poder cubrir sus necesidades.

La mayoría de los trabajadores debe idear diversas estrategias para sortear la compra de regalos.

El 45% de los encuestados realiza las compras con tarjeta de crédito, un 38% destaca que sacrifica otros gastos para poder acceder a ellos, un 6% debe pedir un préstamo en el banco o en su
trabajo, en tanto el mismo porcentaje ahorra durante todo el año, finalmente un afortunado 5% le alcanza su sueldo sin necesidad de endeudarse.

A la hora de considerar cuánto gastarán las familias argentinas para Navidad, un 58% asegura que menos de $500 pesos, un 34% entre $500 y $1.000, un 6% entre $1.000 y $2.000 y el 2% restante
gastará más de $2.000.

En cuanto a los beneficios que otorgan las empresas a la hora de ayudar a sus trabajadores en estos gastos de fin de año, los resultados son poco alentadores, ya que el 88% de los encuestados
asegura que no recibe dinero extra.

En tanto, a un 9% le dan una canasta de Navidad, un 2% recibe bonos para complementar los gastos navideños, a un 1% le otorgan convenios y descuentos con locales o shoppings.

"En vista de los resultados de la encuesta, el desafío que tienen los trabajadores argentinos es ser ordenados y planificarse durante todo el año para este tipo de gastos, de manera de no
verse muy ajustados durante estos meses", destaca Pablo Molouny, gerente general de Trabajando.com Argentina.

Molouny agregó: "Es necesario poner en la balanza cuáles son los ítems que más nos importan como familia, los regalos navideños, las vacaciones, la celebración del nuevo año Ese es el
objetivo final y para ello es necesario reducir los gastos de algunas fiestas para priorizar otras, teniendo en cuenta el presupuesto total que se tiene para ello. Lo ideal es evitar endeudarse durante estas celebraciones".

(Se ha leido 129 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025