Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Monsanto rechazó un informe de una agencia internacional sobre glifosato

La empresa dio a conocer su posición sobre la información generada por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), que clasificó al glifosato en la categoría 2A, en el que ubica también a productos como el café y los teléfonos celulares como eventuales cancerígenos.
En un comunicado, la empresa expresó que "como consumidores, la seguridad de nuestros productos es de suma importancia para cada uno de los que trabajamos en Monsanto. Y queremos ser claros: todos los usos del glifosato para el cuidado de los cultivos incluidos en la etiqueta de los productos son seguros para la salud".

"Este resultado (del IARC) fue alcanzado por un uso 'selectivo' de algunos datos y es un claro ejemplo de un programa impulsado por agendas sesgadas", indicó la compañía.

"En contraste con el examen amplio de que los reguladores de todo el mundo han realizado más de tres décadas, la IARC publicó su clasificación basada en una revisión de datos limitado después de horas de discusión en una reunión de una semana", ampliaron.

Además, el IARC es uno de los cuatro programas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que han revisado la seguridad de glifosato y su clasificación es incompatible con las evaluaciones de los otros programas, expresaron.

"Dos de los programas de la OMS - Grupo Básico de Evaluación y el Programa Internacional de Seguridad Química - concluyeron que el glifosato no es cancerígeno. Las Directrices de la OMS para el programa de calidad del agua potable concluyó glifosato no representa un peligro para la salud humana", agregó la compañía.

"Creemos que las conclusiones sobre un asunto tan importante como la seguridad humana deben de ser sin sesgo, exhaustivas y basadas en ciencia de calidad que se adhiera a las normas internacionalmente reconocidas", finalizaron.

Fuente: Télam

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025