Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Modificaron la Ley de Quiebras en beneficio de las fabricas recuperadas

La Cámara alta dio sanción definitiva por unanimidad a la modificación de esa norma para regularizar la situación de las cooperativas de trabajadores que administran empresas recuperadas
(DIARIOC, 02/06/2011) La modificación de la ley 24.522, conocida como Ley de Quiebras y Concursos, establece el reconocimiento a las cooperativas de trabajadores como sujetos jurídicos.

Además, obliga al Estado a subsidiar a las cooperativas a fin de darles "apoyo técnico y económico" y asegura la continuidad del contrato de trabajo aún cuando la empresa se declare en quiebra.

Es que hasta ahora, la ley señalaba que cuando una empresa presenta la quiebra cesan todos los contratos laborales, pero el proyecto aprobado este miércoles establece que los contratos y los derechos adquiridos de los trabajadores deben ser transferidos al nuevo dueño.

Para evitar demoras en la sanción de la ley, los senadores aprobaron el proyecto tal y como salió dela Cámarade Diputados y, para introducir modificaciones optaron por darle media sanción a un proyecto "correctivo", como hicieron con la nueva ley contra el lavado de dinero, aprobada también este miércoles.

La correcciones que propone el proyecto paralelo permiten a las cooperativas tener trabajadores en relación de dependencia y modifica así la normativa vigente que sólo admite la figura de "socios".

Además, modifica el régimen de privilegio al establecer que, ante la presentación de quiebra por parte de la empresa, los trabajadores cobren la indemnización antes que los prendarios.

El senador socialista Rubén Giustiniani calificó la nueva ley como "una reivindicación de aquel 2001 que sumergió al país en una profunda crisis, donde centenares de miles de trabajadores perdieron su trabajo".

"Entonces, es un homenaje a quienes resistieron, a quienes pelearon por sus fuentes de trabajo", agregó Giustiniani, durante su discurso en el recinto.

Por su parte, la senadora oficialista Liliana Fellner sostuvo que "la Ley de Concursos y Quiebras se sancionó en el año 1995 y es un reflejo de aquella época" y agregó: "Con esta ley estamos hablando de un cambio de paradigma".

"Estamos defendiendo la producción y poniendo una vez más en el tapete el accionar de los trabajadores, valorando a los trabajadores. Esto es un reflejo del modelo de país que se está construyendo", señaló Fellner. (Infobae)

(Se ha leido 329 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025