Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ministros provinciales celebraron el fondo para el trigo

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, encabezó una nueva reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), donde los ministros provinciales celebraron el anuncio de crear un fondo triguero con las retenciones que se cobran al cereal.
En la inauguración del encuentro, el titular de la cartera agropecuaria se refirió a la decisión del gobierno nacional de devolver lo recaudado en concepto de derechos de exportación a los productores trigueros como incentivo.

Yauhar resaltó que la iniciativa permitirá "blanquear a toda la cadena y proteger el precio que reciben los productores" y señaló que "blanquear la producción es un esfuerzo compartido".

Por su parte, el secretario de Agricultura de Santa Fe, Luis Contigiani, calificó la medida como "sumamente proactiva" y valoró que se haya implementado "en el momento oportuno para revertir la tendencia de reducción de superficie sembrada de trigo".

El funcionario provincial, que además es asesor técnico de la Federación Agraria Argentina (FAA), expresó que "la disposición puede ayudar a transparentar a toda la cadena", y añadió que "el rol del Estado es poner transparencia en todos esos eslabones, en las reglas de juego de la cadena triguera, para que todos los actores puedan participar de un esquema más competitivo".

"Nos parece que este tipo de medidas alientan al productor a producir más y a poder producir más saldo exportable, por eso estamos totalmente de acuerdo, ya que se beneficia al productor de trigo"ministro de Producción de San Juan, Marcelo Alós

twitter


Al respecto, Yauhar valoró que "el representante de Santa Fe, en materia agropecuaria, destaque que no estamos frente a una medida político-partidaria, con una visión sesgada de la realidad, sino de una medida en beneficio de todos los productores, de una medida que contempla a todo el sector, remarca aún más la importancia de este anuncio".

A su turno, el ministro de Producción de San Juan, Marcelo Alós, convalidó la medida y recalcó que "nosotros tenemos la experiencia de que una parte de las retenciones de la vitivinicultura es devuelta al sector a través de los gobiernos provinciales".

"Nos parece que este tipo de medidas alientan al productor a producir más y a poder producir más saldo exportable, por eso estamos totalmente de acuerdo, ya que se beneficia al productor de trigo como ha beneficiado a los productores de la cadena vitivinícola", destacó.

Además, durante el encuentro se pasó revista de los principales programas que pone a disposición el Ministerio de Agricultura y su implementación en los territorios locales a través de un estilo de trabajo codo a codo con los productores.

En este sentido, los representantes provinciales se mostraron de acuerdo en que "estas reuniones son mesas de trabajo, donde tenemos la oportunidad de acercar las inquietudes de los productores y llevarnos soluciones concretas".

En este contexto, Yauhar adelantó que el Ministerio dispondrá de un programa de acuicultura para pequeños y medianos productores, y otro para más grandes, que favorecerá la rotación de cultivos, tal como lo hacen Formosa y Chaco con la acuicultura y el arroz. El mismo contará con fondos del PROSAP.

Fuente: Télam

(Se ha leido 144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025