Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Minería le explicó al intendente de Aconquija sobre los trabajos que realiza Alumbrera

El departamento Policía Minera dependiente de la dirección Provincial de Minería, informó al Intendente de Aconquija (Andalgalá) acerca de las obras realizadas por la empresa Minera Alumbrera en Río del Campo, en sectores vinculados al mineraloducto.
En este marco se explicó al jefe comunal los objetivos de la obra que lleva adelante la empresa minera que tiene “por objeto proporcionar mayor seguridad  en los procedimientos operativos del mineroducto”.
En este sentido se expuso que la “construcción de Piletas de Drenaje: son excavaciones en terrenos naturales, protegidas por membranas de polietileno expandido de alta densidad, lo que permitirá impermeabilizar la superficie para evitar infiltraciones. Estas piletas tendrán, un cerramiento lateral y un techo construidas en material metálico”. Se aclara además que las  dos piletas de drenaje, estarán construidas en la Servidumbre de Paso de Minera Alumbrera.
En este contexto el personal de Policía Minera de la provincia explica que la misión de las piletas es permitir contener el concentrado o agua, en los puntos más bajos, contenido entre puntos altos. En este caso sería, entre el Punto Alto Absoluto del mineraloducto y el Punto Alto de la Sierra de Narváez.
Por otra parte, se le explicó que el concentrado que transporta el ducto “no es un desecho de plantas, sino que es un concentrado de minerales, con dos fases, una sólida (mineral) y una líquida (compuesta por agua), por lo tanto, no es un contaminante en sí”.
De todos modos y en en caso de que, ocurriera  algún evento que produzca la rotura de un caño que transporta grandes volúmenes (que no es en este caso), puede generar algún grado de contaminación  en el área del hecho; dependiendo de la demora en la aplicación del plan de respuesta de emergencia que se tiene para este caso;   para evitar que esto ocurra, o sea el derrame sobre el terreno natural, se construyen estas piletas de drenaje (que contendrán el concentrado o agua) cuando se programan tareas como cambio de cañería, cambio de válvulas, pruebas hidráulicas, etc.,  lo que permitirá   tener una mayor seguridad en el manejo operativo del ducto.
Vale mencionar que estas obras han sido notificadas a la Secretaria de Estado de Minería, mediante informe respectivo, lo que lleva a que, la Dirección de Minería, organismo  técnico, de control y de supervisión, realice una  inspección programada, viajando a la zona de Aconquija  permanentemente, tanto para el control operativo, para el mantenimiento de la pista del mineraloducto,  las obras complementarias que se están ejecutando y las que planifique la Empresa Minera  a ejecutarse en el futuro del proyecto.

(Se ha leido 371 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025