Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Mercado inmobiliario porteño tuvo un crecimiento del 12,6% en enero

La mayor propensión de las familias, como de inversores, a demandar unidades con mejores prestaciones a partir de los desarrollos inmobiliarios y reciclado de viviendas en zonas que se tornaron preferenciales, se reflejó en el aumento del valor medio de las transacciones, a tal punto de alcanzar un nivel récord en dólares
(DIARIOC, 17/03/2011) El relevamiento mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de actos escriturales sumó en el primer mes del año 3.864 compraventa de inmuebles ubicados en esa jurisdicción, por un monto total de $1.767 millones.

El valor promedio de las operaciones fue de $457.302, equivalente a u$s114.842, al tipo de cambio medio del mes de $3,982 por dólar que informó el Banco Central.

Dichos valores representaron sendos incrementos en comparación con un año atrás de 37,3% en el importe en pesos involucrado, que determinaron subas en ese período del 21,9% en el valor medio en moneda nacional y 16,5% en el equivalente en dólares.

"En la comparación con diciembre, por el contrario, se verificó una contracción de los actos en términos nominales de 45,2%. Si bien la caída luce significativa, se trata de un comportamiento habitual en la serie histórica, que responde a la estacionalidad bajista de la actividad con el receso del verano", explica el informe de los notarios.

Cambios en la estructura de la demanda

Un factor distintivo con el último mes de 2010 fue que ahora los valores promedio de las escrituras de inmuebles en pesos y dólares, en comparación con el mes previo, anotaron sendas alzas de 17%, las cuales se explican fundamentalmente por la mayor gravitación de las operaciones sobre unidades de mayores prestaciones, en dimensión y servicios.

El caudal de transacciones se ubicó muy por arriba de las concretadas en el promedio mensual del primer bimestre de 2010, cuando el mercado comenzaba a dar claros signos de fuerte reacción frente a la retracción que había sufrido entre agosto de 2008 y noviembre de 2009.

Incluso, en el cotejo interanual el total de actos celebrados acumuló 14 meses consecutivos de aumento que avalan la firmeza del mercado.

Frente a la segmentación del mercado de enero de 2010 las escrituras celebradas doce meses después mostraron una reducción notable de la representatividad de las transacciones por montos menores a $250 mil, a favor de las escalas superiores, tanto en lo referente al escalón inmediatamente superior, hasta $500 mil, como el intermedio, de hasta $900 mil, y en cuantía cercana a un punto porcentual en el canal premium, de más de 900 mil pesos. (Infobae)

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025