Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DATOS DEL SECTOR

Mercado automotor cerró 2011 con 857.983 patentamientos

Representa un 29,5 por ciento de incremento en comparación con el total del 2010 que recordemos había sido el año récord hasta el momento con 662.741 unidades. El récord de patentamientos se consolidó con los 38.739 vehículos de diciembre lo que representa un leve descenso del 0,6 por ciento comparado con diciembre de 2010, mes en el que se habían registrado 38.762.
(DIARIOC, 04/01/2012) El mercado local de automóviles cero kilómetro cerró 2011 con 857.983 vehículos patentados, lo que permitió alcanzar el mejor año de ventas del sector automotriz, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El récord de patentamientos se consolidó con los 38.739 vehículos de diciembre lo que representa un leve descenso del 0,6 por ciento comparado con diciembre de 2010, mes en el que se habían registrado 38.762 vehículos.

De esta forma, se establecen los números finales del año 2011, con un total de 857.983 unidades, lo que representa un 29,5 por ciento de incremento en comparación con el total del 2010 que recordemos había sido el año récord hasta el momento con 662.741 unidades.

Abel Bomrad, Presidente de ACARA explicó que "la moderación de la demanda de diciembre es una cuestión estacional porque muchos esperan a enero para registrar la compra con el nuevo modelo. De todas formas las metas ambiciosas para el 2011 ya venían largamente cumplidas".

Los números de diciembre no indican una desaceleración para el directivo, sino que luego de un octubre con 34 por ciento de crecimiento respecto de 2010 y un 21 por ciento en noviembre, lo que se produjo fue la falta de disponibilidad de algunos modelos y marcas.

El informe de Acara resalta que "los pronósticos siguen siendo alentadores para el año que acaba de comenzar con un nivel de crecimiento más moderado y vinculado al ritmo de la actividad económica del país".

Y en ese sentido considera que "de no alterarse las condiciones macroeconómicas, se puede pensar en un crecimiento moderado y acorde a una economía que llegó en el rubro a un importante número de tener un auto cada 47 habitantes".

De esta manera, Argentina es el país de América Latina con mayor proporción de autos vendidos por habitante al comparar los 3,5 millones de unidades que vende Brasil a sus 190 millones de habitantes; o las 750 mil de México, que tiene un mercado doméstico de 112 millones de habitantes.

El sector suele crecer en sus ventas el doble de lo que lo hace el PBI nacional, por eso esperamos un crecimiento entre el 7 y el 10 por ciento para el año próximo, lo que significaría establecer una nuevo récord histórico de la actividad”, completó Bomrad. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 219 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025