Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Megaoperativo en el microcentro porteño: se detectaron "serias irregularidades"

Lo afirmó durante una conferencia de prensa el ministro de Economía, Axel Kicillof, en referencia al operativo que se desarrolló en casas de cambio y entidades bursátiles del microcentro porteño.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que se detectaron "severas violaciones" a las regulaciones vigentes en la Ley de Entidades Financieras, a la Ley de Mercado de Capitales, del Régimen Penal Cambiario y las normas de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en un megaoperativo que se realizó en casas de cambio y entidades bursátiles del microcentro porteño.

En conferencia de prensa brindada junto con el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, y el titular de la Procelac, Carlos Gonella, el ministro precisó que los operativos realizados de manera conjunta por un centenar de agentes de distintos organismos de contralor estatal comprendieron a cinco casas de cambio, seis sociedades de bolsa, siete corredores de cambio, cuatro cooperativas de crédito y una mutual.

Los inspectores lograron detectar una suma de dinero "superior al millón de pesos no justificada por las entidades correspondientes, de forma que hay inconsistencias contables, incumplimiento de normas del Banco Central, tickets de operaciones cambiarias ilegales y entidades que funcionan en domicilios no declarados", agregó Kicillof.

Los operativos fueron llevados a cabo por directivos del Banco Central (BCRA), la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

El objetivo de las inspecciones -que se encontraban en curso al momento de la conferencia de prensa- era la fiscalización conjunta para profundizar los controles en materia de prevención de lavado de activos, intermediación financiera y actividad cambiaria ilegal.

"Estos procedimientos se convirtieron en rutina con el accionar conjunto de los organismos", explicó el ministro, lo que permitió que todas las áreas de control vinculadas a la operatoria financiera, cambiaria y bursátil actúan coordinadamente para que las irregularidades y delitos no se pierdan en una cuestión de diferentes jurisdicciones e incumbencias".

Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025