Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Medios franceces destacaron el pacto con el Club de París

La prensa europea resaltó el acuerdo entre la Argentina y el Club de París, alcanzado esta madrugada luego de una maratónica reunión que se extendió por espacio de veinte horas que -del lado argentino- fue encabezada por el ministro de Economía, Axel Kicillof.
"Argentina y el Club de París llegan a un acuerdo sobre los atrasos de su deuda", tituló el diario económico Les Echos, en su edición online, que destaca, además, que la Argentina "saldó el 93% de su deuda" en la última década.

Les Echos resalta la importancia del acuerdo que "le permitirá a Argentina acceder a los créditos que necesita", y la posición del Club de París


La noticia del acuerdo, que es retomada por los portales de los medios nacionales -dado que por haber finalizado la reunión durante la madrugada la información no salió publicada en sus ediciones en papel-, como los diarios Le Monde, Le Figaro y Libération y las emisoras de radio y televisión pública, pero fue el diario económico liberal el que otorgó mayor espacio al tema.

Les Echos resalta la importancia del acuerdo que "le permitirá a Argentina acceder a los créditos que necesita", y la posición del Club de París, que en un comunicado valoró el alcance de "una solución solida y viable" y "un paso necesario e importante para la normalización de las relaciones financieras entre los acreedores del Club de París y Argentina".

"El gobierno de Cristina Kirchner, al frente del país desde 2007, anunció en 2008 su intención de pagar la deuda heredada de la crisis de 2001, cuando el país se encontró en default de pago", continua Les Echos.

"En 10 años, después de haber negociado un pasivo de cerca de 100 mil millones de dólares y obtenido rebajas de deuda del orden del 70% de parte de sus acreedores, Argentina saldó el 93% de su deuda", remarcó Les Echos.

"Como revancha, el gobierno argentino debe hacer frente a procesos judiciales lanzados por fondos especulativos estadounidenses, conocidos como ´fondos buitre´, que se niegan a toda reestructuración", subrayó el diario económico.

Fuente: Télam

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025