Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Mayoral se reunió con empresarios chinos interesados en invertir en el país y participó de seminarios

El secretario de Minería, se reunió con empresas mineras chinas interesadas en desarrollar inversiones en Argentina e inauguró un seminario sobre oportunidades de negocios en el que destacó las reservas de cobre, litio y metales preciosos del país.
Luego de participar de la jornada inaugural de la feria "China Mininng 2013", en la ciudad de Tianjin, Mayoral se reunió con el presidente de la firma Shandong Gold Group CO. LTD, la segunda empresa más grande de oro de China, quien le transmitió el "interés en invertir en Argentina".

"Esto confirma que Argentina para la minería de China es importante y lo demuestra el hecho de que no tienen ninguna otra oficina en Latinoamérica"Jorge Mayoral


El empresario chino adelantó que enviarán una comisión para recorrer áreas con potencial en plata y en especial en oro.
La compañía, de capitales públicos, tiene su sede en la localidad de Shandong.

Mayoral tambien recibió hoy al titular del Servicio Geológico Minero Chino, quien le informó que la delegación oficial abrirá una oficina en Argentina.

"Esto confirma -según Mayoral- que Argentina para la minería de China es importante y lo demuestra el hecho de que no tienen ninguna otra oficina en Latinoamérica".

Luego, la delegación argentina participó del sexto "Seminario de Nuevas Oportunidades de Inversión en la Minería Argentina"-
Allí, Mayoral señaló que en los últimos tiempos Argentina constituyó en uno de los reservorios más grandes de cobre, litio y metal preciosos del mundo y que esto se vio motorizado por la inversión de riesgo que el país recibió de 2003 a la fecha.

"Queremos movilizar esas reservas, convertirlas en riquezas y promovemos esas existencias para atraer inversores", añadió.

Por otra parte, Mayoral señaló que "organismos científicos técnicos indican que tenemos 62,2 millones de toneladas de cobre identificadas y 500 millones de toneladas potenciales".

También, agregó, se identificaron 3.600 toneladas de oro metálico y 97.000 tonelas potenciales de ese metal, mientras que en plata hay identificadas 98.000 toneladas de plata metálica y 300.000 toneladas potenciales, señaló el funcionario.

El secretario de Minería argentino también confirmó "el liderazgo junto con Chile y Bolivia de existencias de litio a nivel mundial" y precisó que estos tres países poseen el 90% del recurso de litio del mundo.

Asimismo recordó que el boro y el potasio son otros dos minerales en los que Argentina tiene envergadura de productor de tamaño internacional.

A su turno, el geólogo Eduardo Zappettini dijo que este potencial, en términos geológicos, a partir del conocimiento de los yacimientos existentes requiere inversión para monetizarlos.

Aclaró que son dos tipos de inversiones bien definidas: en un caso invertir para transformar el recurso potencial en reserva explotable; el otro para llevar esa reserva a un producto comercializable, es decir, invertir para desarrollar la minería.

Fuente: Télam

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025