Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Mattos: "Les preocupa la posibilidad de que Argentina sea una potencia energética"

El economista de la Universidad de Buenos Aires, en diálogo con Télam, consideró que los fondos buitre buscan frenar inversiones en Vaca Muerta y no quieren que prospere "ningún tipo de acuerdo".
"La idea de ellos es que Argentina llegue al default para mejorar las condiciones de negociación de Chevron y de esa forma frenar las inversiones de otras empresas", consideró el economista de la Universidad de Buenos Aires en diálogo con Télam.

"La idea de ellos es que Argentina llegue al default para mejorar las condiciones de negociación de Chevron y de esa forma frenar las inversiones de otras empresas"


Ayer se conoció un artículo del economista Bernard Weinstein, que es financiado por el organismo de lobby de los fondos buitre American Tasck Force Argentina, en el que señala que si Argentina no llega a un acuerdo con los fondos buitre se revertirán las inversiones en Vaca Muerta y el país continuará "importando combustible para siempre".

Para el investigador del Centro de Investigación y Gestión de la Economia Solidaria "la idea de los fondos buitre queda clara en ese especialista, la idea es tratar de que no prospere ningún tipo de acuerdo, que directamente se acate el fallo del juez (Thomas) Griesa".

Asimismo, despegó la negociación con los fondos buitre del clima de inversiones: "Desde 2001 que Argentina entró en default hasta 2005 y en adelante, Argentina ha sido el cuarto país en recibir inversión extranjera".

"El crecimiento de Argentina se explica por la planificación y la obra pública que ha llevado adelante el Estado, es ese modelo económico el que está en desarrollo con la posiilidad de tener la explotación de Vaca Muerta y a ellos les preocupa la posibilidad de Vaca Muerta de ser una potencia energética", aseguró.

Sobre la negociación con los fondos buitre, dijo que "por ahora son diálogos, hay que esperar al último día, al 30 de julio".

Señaló que es importante "el acercamiento a los BRICS y la potencialidad que pueda llegar a tener un Banco de Desarrollo" y agregó que "la Argentina tiene que saber como ocupar ese lugar porque también los BRICS van a poner condicionalidades con ellos para la explotación de Vaca Muerta".

Por último, dijo que es clave "si se aprueba en Diputados que no se puedan embargar los activos del Banco Central y es recíproco con China y los otros países que también lo están evaluando".

"Estaríamos por fuera del sistema financiero basado en la expansión norteamericana, que ahí nos tiene lidiando en Nueva York con esta cuestión de los fondos buitre", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025