Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Más industrias tucumanas se suman a la reconversión

Juan José Mussi se reunirá con los directivos de empresas para firmar acuerdos y disminuir el impacto ambiental. Organismos ambientalistas piden una audiencia.
JUAN JOSÉ MUSSI. El secretario de Medio Ambiente firmarán convenios del PNRI con empresarios tucumanos.
(DIARIOC, 06/07/2011) El secretario de Medio Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, arribará el jueves a la provincia para firmar convenios con seis empresas tucumanas, comprometidas con la problemática de la contaminación, en el marco del Plan Nacional de Reconversión Industrial (PNRI). En tanto, organismos ambientalistas piden una audiencia con el funcionario nacional.

Los acuerdos se firmarán en un acto que se realizará en el Salón Blanco de Casa de Gobierno con la presencia del gobernador, José Alperovich. Los serán rubricados por las secretarías de Medio Ambiente de la Nación y de la Provincia y las citrícolas Citromax, San Miguel, Citrusvil y la Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafí Viejo, Agrícola, de Transformación y Comercialización Limitada (Cota). También se adherirán al PNRI la Compañía Argentina de Levaduras (Calsa) y Sociedad Aguas del Tucumán (SAT).

“A través de estos convenios las empresas se comprometerán a realizar obras e implementar sistemas que mejoren su desempeño ambiental en una zona que ha sido definida como prioritaria por Secretaría de Medio Ambiente de la Nación: la cuenca Salí-Dulce”, afirmaron desde esa repartición.

Cabe recordar que, hasta ahora, los ingenios Concepción, Trinidad, La Corona y Santa Rosa ya firmaron proyectos de inversión tecnológica para disminuir el impacto ambiental que causan y acceder a créditos del Banco Nación de hasta 4 millones de pesos a tasa cero.

Asimismo, durante su visita, Mussi entregará 50 juegos conformados por tres manuales de educación ambiental para cada nivel educativo, un CD con recursos didácticos y un afiche. Los manuales fueron lanzados en el marco de la Iniciativa de Educación Ambiental en Argentina (IDEA.AR) a partir de la cual se distribuyen 350 mil manuales ambientales destinados a los tres niveles educativos de todos los colegios del país; se promueve la conformación de equipos provinciales; capacitación a formadores, docentes y directivos; y la confección de un sitio Web incorporando las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) a este proceso educativo. (El Diario 24.com)

(Se ha leido 264 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025