Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Más de 82.000 españoles salieron del país en 2012 por desempleo

Lo reveló un estudio realizado por la agencia de empleo Adecco, que además aseguró que fueron a otros países para buscar empleo ante la crisis de ocupación que experimenta esa nación europea.
Esa cifra, representa un aumento de 5,5 por ciento en comparación con el año 2011, informó ayer Adecco a los medios de prensa.

El sondeo, detalla además que los destinos preferidos para los migrantes españoles son los países de la eurozona, incluidas las naciones desarrolladas como Alemania y Francia, y en vías de desarrollo, como Polonia y Checa

El sondeo, detalla además que los destinos preferidos para los migrantes españoles son los países de la eurozona, incluidas las naciones desarrolladas como Alemania y Francia, y en vías de desarrollo, como Polonia y Checa.

Asimismo, estos ciudadanos ibéricos muestran cada vez una mayor tendencia a irse hacia países de Latinoamérica como Brasil y Argentina.

Adecco especifica en el estudio que en 2012 se incrementó el saldo migratorio español en todas las provincias, de manera significativa, respecto al año pasado.

Agrega que de todas las regiones ibéricas, La Rioja (norte) se situó en el primer puesto con la cifra de 9,6 por ciento y Galicia (noroeste) fue el último, por marcar un 3,9 por ciento en el balance entre la inmigración y la emigración.

La agencia de empleo señala también que al final de 2012, un total de cinco millones 965 mil 400 españoles desempleados residían en el país, lo que equivale a 26 por ciento de la población total.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de España sostuvo ayer que desde que comenzó la crisis económica en ese país, en 2008, 390 mil 206 personas debieron abandonar el territorio para buscar oportunidades en otras naciones, según despacho de TeleSur.

La institución especifica igualmente que el perfil del expatriado español corresponde al de la población de entre 25 y 35 años, altamente cualificado y sin cargas familiares.

Sin embargo está cada vez en aumento, ahora el perfil de los que quieren salir de España a buscar empleo en el extranjero se corrió hacia los 45 años y con familia.

La desocupación y la mala situación económica son los dos argumentos de peso que empujan a los españoles a marcharse de su país, agregó el INE.

Fuente: Télam

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025