Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Más de 20 empresas de software, autopartes y alimentos participan en distintas misiones comerciales

Las compañías argentinas participan en distintas misiones de promoción comercial que se desarrollan en los Estados Unidos, Argelia y Japón.
La Subsecretar­ía de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Cancillería, destacó que esas actividades se llevan a cabo en el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx).

Ayer concluyó en Filadelfia una misión iniciada el lunes en Washington, en la que siete firmas nacionales, junto con la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), presentaron sus innovaciones y desarrollos de aplicaciones a los principales representantes del sector en Estados Unidos.

En la ocasión se difundió además la "Red Internacional de Negocios TI" (http://www.redargentinait.com), iniciativa que lleva adelante la CESSI como parte de su Plan de Desarrollo de Mercados Externos.

Por otra parte, se desarrollará hasta mañana en Argel la feria Equip Auto 2014, foro profesional comenzado ayer para especialistas en el mercado de accesorios, mantenimiento y reparación de automóviles y vehículos industriales.

El stand de la Argentina promociona al sector nacional de autopartes en el principal mercado del Magreb.

La feria recibe a unos 8.000 visitantes profesionales, 60% de los cuales toman decisiones de compra, lo que implica un promedio de 130 contactos calificados para cada uno de los 250 expositores durante los días que dura el evento.

También comenzó en Tokio el lunes Foodex Japan, la feria de alimentos y bebidas con mayor prestigio y trayectoria de Asia, y la mayor en la región Asia-Pacífico, en la cual seis empresas argentinas participan hasta el viernes.

En el stand argentino se exhiben productos agrícolas (frescos, congelados y desecados), granos, lácteos, comida envasada, carnes procesadas, productos marinos procesados, condimentos especiales, panadería, delicatessen, comida orgánica, postres, bebidas alcohólicas, cervezas, vinos, bebidas suaves, café, té y agua mineral, entre otros.

Fuente: Télam

(Se ha leido 377 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025