Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Más de 18 mil millones de dólares

Es el monto de la deuda que Argentina debe pagar en 2010. De ese total, 6.400 millones se hará con reservas del Banco Central.
(DIARIOC, 08/03/2010) La Argentina enfrenta este año obligaciones de deuda por alrededor de 13.100 millones de dólares por capital y alrededor de otros 5.000 millones por intereses, entre tenedores de títulos privados y organismos internacionales de crédito.

De ese total de deuda, alrededor de 6.400 millones se afrontarán con los reservas del Banco Central giradas al Fondo de Desendeudamiento. Según el decreto que creó el Fondo, las reservas se destinarán para pagar "los vencimientos previsto para el ejercicio corriente en manos de tenedores privados" de títulos, por un total de 4.382 millones de dólares, en papeles en manos de acreedores privados.

El decreto especifica que se pagarán Préstamos garantizados (PGs) por 531 millones de dólares, que son los títulos emitidos durante los ejercicios 2001 y 2002 en el marco de la operación popularmente conocida como Megacanje.

También serán pagados Boden por 2.592 millones de dólares que son bonos emitidos para compensar la pesificación asimétrica.

Por los títulos Descuento y Par se pagarán 759 millones, que son bonos correspondientes a vencimientos de la reestructuración de la deuda realizada en el 2005, o sea el primer canje de deuda.

Otros de los títulos que se pagarán son los vencimientos del BONAR por 500 millones de dólares del canje de PGs realizado en el año 2009.

Además, según lo dispuesto en el decreto ordinario destinado al pago de los organismos multilaterales de crédito, se pagarán otros 2.187 millones de dólares por vencimientos con el Banco Mundial y BID.

La Argentina tiene también pendiente una negociación con el Club de París, por el cual debe renegociar el pago de una deuda que alcanza a aproximadamente 6.500 millones de dólares.(NA)


Fuente: Diariouno.com.ar
Las reservas se destinarán para pagar "los vencimientos previsto para el ejercicio corriente en manos de tenedores privados" de tí­tulos, por un total de 4.382 millones de dólares.

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025