Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Marcó del Pont defendió el uso de reservas para pagar deuda

La titular del Banco Central mantuvo reuniones con sus pares de Brasil, Perú y Uruguay, en el marco de un encuentro previo a la Asamblea Anual del BID, en Cancún
(DIARIOC, 22/03/2010) Marcó del Pont coincidió con sus colegas en "avanzar" en la conformación de una "agenda común" orientada a "promover el desarrollo comercial y financiero".

A la cumbre del BID se sumará el ministro de Economía, Amado Boudou, quien viajó anoche rumbo a esa ciudad de México.

Fuentes oficiales informaron a DyN que la reunión entre Marcó del Pont y el brasileño Henrique Meirelles se prolongó por 50 minutos.

La funcionaria "defendió nuevamente el uso estratégico de las reservas del Banco Central para cancelar deuda", indicaron.

En ese sentido, comentó con Meirelles el caso brasileño donde el Banco Central de ese país destinó una parte de sus reservas para financiar exportaciones.

Marcó del Pont le detalló a su par de Brasil la decisión adoptada por el gobierno nacional de "utilizar estratégicamente" las reservas para cancelar la deuda.

La titular de la entidad monetaria también se reunió con sus pares de Perú, Julio Velarde, y de Uruguay, Mario Bergara.

Según se informó, Marcó del Pont analizó con ellos "el mecanismo de utilización estratégica de reservas que se verificó en varios países".

Los titulares de los bancos centrales coincidieron en que "muchos países, más allá de sus concepciones en materia política económica, han apelado a mecanismos de acumulación de reservas y a abrir ventanillas de liquidez".

Durante los encuentros, comentaron casos como los de Japón, China e India, que utilizaron sus reservas para diferentes cuestiones económicas.

Asimismo, coincidieron en destacar la "fortaleza que muestra hoy la región, la capacidad mostrada por América Latina para enfrentar la crisis global y las muy buenas expectativas regionales en materia de crecimiento".

Por tal motivo, avanzaron en la conformación de una "agenda común" orientada a "promover el desarrollo comercial y financiero".

Durante los encuentros, evaluaron además los "mecanismos" para que los Bancos Centrales "logren instrumentar mecanismos eficaces para estimular el intercambio regional".

Uno de ellos fue el "fortalecimiento del convenio de pagos y créditos recíprocos de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)", indicaron las fuentes.

Otro de los encuentros que mantuvo hoy Marcó del Pont fue con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Barcena, quien apunta a un "cambio conceptual en la consideración de los problemas económicos, al asignar a una visión estructuralista y de impulso al desarrollo".

Barcena fue invitada a las jornadas monetarias que se realizarán este año en el Banco Central de la Argentina, indicaron las fuentes.

La comitiva oficial, que participará de la Asamblea del BID, está integrada además por el viceministro de Economía, Roberto Feletti, y el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino.

Los funcionarios argentinos mantendrán contactos con responsables de finanzas de la región, y el tema por excelencia será el futuro canje de la deuda en default que el gobierno confía concretar en el corto plazo.

En un primer momento se especuló con la posibilidad de que el ministro de Economía realice algún anuncio oficial respecto del canje durante su estadía en Cancún, situación que está condicionada a que la SEC apruebe el pedido que cursa desde hace tres meses.

Boudou expondrá mañana ante la Asamblea de Gobernadores de la entidad donde reclamará nuevamente una mayor capitalización para el BID.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025