Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Marcó del Pont: "Cada vez queda más en evidencia la irracionalidad del fallo de Griesa"

La ex presidenta del Banco Central Mercedes Marcó del Pont destacó hoy "la coherencia" mostrada por el gobierno nacional de "preservar el proceso de desendeudamiento", y subrayó que esa decisión junto con otras de política económica tomadas en estos años "generaron una defensa muy fuerte frente a los caprichos y ataques del capital especulativo".
Además, subrayó a Télam que esa misma "coherencia" sostenida aún después del 2 de enero último, cuando se vencieron las cláusulas Rufo que impedían mejorar la oferta a los holdouts y el Gobierno se mantuvo en su postura, "deja en evidencia cada vez más la irracionalidad del fallo" del juez de Nueva York Thomas Griesa.

Marcó del Pont señaló que "el efecto más importante de todo este proceso es la correcta decisión política del gobierno argentino de no ceder frente a las presiones que nos querían lleva a pagar a mediados del año pasado o ir al pie de los holdouts, ni bien dejaran de estar en vigencia las clausulas Rufo, a comienzos de año".

Remarcó "la relevancia de haberse sostenido el proceso de reestructuración, que hubiera sido más fácil no hacerlo para una Presidenta cuyo mandato concluye a fin de año, pero que igual tuvo la responsabilidad histórica de preservarlo".

"Cada vez queda más en evidencia la irracionalidad del fallo de Griesa, y esta última decisión, del desacato, lo refuerza", afirmó la directora de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (Fide).

Asimismo, subrayó que "también queda en evidencia la enorme solvencia que tiene la Argentina, por no estar sujeta a la lógica del capital financiero, que nos preservó de las volatilidades y presiones desestabilizadoras que activan los fondos buitres".

Y puntualizó que "con la tranquilidad que nos da la solvencia ganada, se hizo la presentación que rechaza el desacato".

Además, destacó que "las decisiones de política económica adoptadas en estos años generaron una defensa muy fuerte frente a los caprichos y ataques del capital especulativo", y puso de relieve que "esto quedó de manifiesto el 2 de enero cuando Argentina ratificó su posición de tratar de igual modo a los holdouts y al 93% de tenedores de deuda que ingresaron a los sendos canjes".

Con todo, Marcó del Pont señaló "la coherencia que ha mostrado la Argentina respecto de lo que ha sido todo su proceso de desendeudamiento, y especialmente frente a un fallo absolutamente irracional, que es contrario a cualquier criterio elemental de equidad de trato".

Fuente: Télam

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025