Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Marcelo Kohen: "Tiene que haber una negociación de Estado a Estado"

El profesor de Derecho Internacional e integrante del equipo jurídico argentino en el tribunal de La Haya sostuvo que "Estados Unidos tiene que formular una propuesta alternativa de solución de la controversia" en la causa que el país enfrenta con los fondos buitre.
En una entrevista publicada hoy por Página/12, Kohen se refirió al planteo argentino ante la Corte Internacional de Justicia en el que sostiene la intromisión del Poder Judicial norteamericano en asuntos soberanos de la Argentina.

"El planteo argentino ante la Corte Internacional de Justicia se refiere a una disputa de Estado a Estado. El Poder Judicial de los Estados Unidos forma parte del aparato estatal y los Estados son responsables en el plano internacional de los actos de sus tres poderes", afirmó.

"Lo que sucede es que la Justicia estadounidense no ejerció su jurisdicción de buena fe, lo hizo de manera arbitraria y se excedió en su competencia hacia la Argentina, violando así reglas elementales en el trato debido a un Estado extranjero. La Corte Suprema estadounidense debería remediar esta situación", agregó.

"La Argentina invoca violaciones de obligaciones fundadas en el Derecho Internacional" dijo Kohen, y puntualizó el carácter soberano de la reestructuración de la deuda pública y las inmunidades de jurisdicción y ejecución vulneradas por el bloqueo del juez Griesa a los fondos depositados por la Argentina en el marco del pago de su deuda.

El integrante del equipo jurídico argentino en el tribunal de La Haya explicó además que el Artículo 20 de la Carta de la OEA explicita la obligación de no aplicar medidas tendientes a forzar la voluntad soberana de otro Estado, y de ejercer de buena fe y conforme a derecho las funciones judiciales que la Argentina ha aceptado y en el marco estricto de esa aceptación.

"La Argentina considera que el Poder Judicial de los Estados Unidos no ha actuado de esa manera", subrayó Kohen, por eso "el gobierno estadounidense no puede confundir esta controversia con la que tiene la Argentina con los fondos buitre. Si el gobierno estadounidense afirmara como sola respuesta que ´la Argentina tiene que resolver su problema con sus acreedores´, lo que estaría haciendo es simplemente escamotear el problema".

El especialista aseguró que "ir a La Haya no constituye un gesto inamistoso" y remarcó que "los Estados tienen la obligación de resolver sus controversias por medios pacíficos, como lo establecen la Carta de la ONU y de la OEA".

Consultado por el rechazo estadounidense a remitirse a la Corte de La Haya, Kohen manifestó no conocer todavía "respuesta oficial alguna de parte de los Estados Unidos" y afirmó que "con la demanda queda perfectamente claro cuál es la naturaleza de la controversia".

"El rechazo de la invitación a resolverla en la Corte muestra también quién es el país que está dispuesto a someter su posición a la decisión de la Justicia internacional y a resolver así la cuestión y quién no", añadió.

Fuente: Télam

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025