Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los trucos para buscar mejor en Google

Recientes estimaciones calculan que, según el país, el sitio domina entre el 70 y el 90% por ciento del mercado de buscadores. Lo que sigue es una serie de consejos para mejorar su utilización.
La confección de los consejos fue realizada por la agencia de noticias DPA.

1) Si un sitio Web carece de un recurso de búsqueda, ¿hay alguna forma de usar Google para buscar determinados contenidos sólo en un sitio?

Sí. Google mantiene un índice de páginas de cada sitio en su directorio, y es fácil ubicar páginas en sólo un sitio gracias al prefijo "sitio:", en español, o bien "site:", en inglés, que puede usarse para preceder un término de búsqueda.

Digamos, por ejemplo, que se quisiera hacer una búsqueda del término "windows 7" en el sitio de Microsoft. Para hacerlo, hay que ir a Google y escribir "sitio:microsoft.com windows 7", sin comillas, y pulsar Enter. Este truco resulta, independientemente del sitio en que se está buscando.

También puede combinarse esto con el bien conocido truco de poner el término de búsqueda entre comillas, cosa que forzará a Google a dar páginas que contengan la frase exacta entre comillas.

2) Supongamos que se posee un sitio Web, y que se pretende mejorar su clasificación haciendo que otras personas lo visiten, ¿hay forma de averiguar quién lo visita?

Sí. "Inbound links" ("enlaces entrantes") es la denominación oficial de esto. Los "enlaces entrantes" son los enlaces a un sitio en particular desde otros sitios en Internet.

El análisis de los enlaces entrantes es la clave de la clasificación de las búsquedas de Google. En gran parte, Google determina qué resultados de búsqueda favorecer examinando la cantidad y la calidad de los enlaces que apuntan a un sitio en particular. Mientras con mayor frecuencia es enlazado un sitio desde otros sitios estimados de alta calidad por Google, más arriba aparecerá ese sitio en los resultados de búsqueda.

El prefijo de búsqueda "link:" revelará todos los sitios que se hayan conectado con el sitio.

3) ¿Las búsquedas de Internet en Google dependen de si el término está escrito en mayúsculas o minúsculas -en términos técnicos, si es "case sensitive"-?

Ordinariamente, las búsquedas en Google no son "case sensitive", o, al menos, esto es lo que afirma la documentación de Google. Es decir, da igual si están escritas en minúsculas o mayúsculas. Numerosos informes de usuarios, sin embargo, hallaron que en diferentes oportunidades el uso de mayúsculas en los términos de búsqueda influye en los resultados de la búsqueda.

Hay veces, asimismo, en que sí es de interés el escribir el término de búsqueda con mayúsculas o minúsculas. Si se quiere hacer en Google una búsqueda que haga la diferencia entre mayúsculas y minúsculas (es decir, que sea "case sensitive"), hay que ir al sitio "case sensitive Google search" (http://case-sensitive-search.appspot.com).

4) ¿Cómo hacer que Google sólo muestre cosas recién publicadas?

Google ofrece un poco conocido prefijo "daterange:" que permite especificar que el buscador debe entregar resultados sólo dentro de un franja determinada de fecha. Pero hay un par de advertencias sobre este prefijo. Primero, la franja de fecha debe ser expresada en formato de fecha juliana, que no es otra cosa que la fecha normal y corriente. Segundo, en el mundo de Google, la fecha de un documento nada tiene que ver con la fecha de su creación, sino más bien con la fecha en la cual Google clasificó su contenido.

No obstante, las búsquedas de franja de fecha pueden ser enormemente útiles, pues ayudan a angostar los resultados de la búsqueda. La forma más fácil de ejecutar tales búsquedas es no con Google mismo sino con Fagan Finder (www.faganfinder.com/engines/Google.shtml), que proporciona una interfaz fácil de usar para proporcionar franjas de fechas y pedir a Google documentos que caigan dentro de esas franjas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025