Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los supermercados venderán el kilo de pan a $10

Representantes de cadenas como Carrefour, Coto, Jumbo y Walmart acordaron con Guillermo Moreno y estará disponible en los "próximos días". Exportadores y productores dijeron que "el trigo siempre estuvo"
(DIARIOC, 08/07/2013)  Las grandes cadenas de supermercados llegaron a un acuerdo con Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, para vender un kilo de pan a $10, una variedad que ya habían ofrecido los industriales panaderos debido al aumento que se produjo en los últimos meses.

Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), aseguró que a la reunión asistieron representantes de Coto, La Anónima, Jumbo –con Disco y Vea–, Walmart, Carrefour y Cooperativa Obrera de Bahíca Blanca. Según el representante de ASU, el producto estará disponible en "los próximos días".  Walmart confirmó a este medio que estará disponible "esta semana".

El precio del pan está en el centro de escena del consumo debido a su aumento, que lo llevó a valores de entre 18 y 22 pesos el kilo según el barrio. Un relevamiento realizado por Infobae había constatado una suba de hasta siete veces más que en 2006, cuando Moreno había pedido el kilo de pan francés a 2,50 pesos.

Yolanda Durán, presidente de la cámara de supermercados chinos Cedeapsa, aseguró a Infobae que estos comercios no acordaron con Moreno porque ya venden el kilo de pan "entre 7 y 8 pesos". "Ya somos competitivos frente a las grandes cadenas, porque la gente lo busca, lo demanda y lo lleva", agregó. En promedio, cada una de las 10.000 bocas vende unos 50 kilos de pan por día.

¿Y el trigo?

Uno de los principales reclamos del sector es que la bolsa de 50 kilos aumentó de $110 a $235 en un mes, por la escasez y el encarecimiento del 30% del trigo. El Gobierno estima que hay tres millones de tonelades de trigo retenidas por cerealeras, y aplicó la ley de abastecimiento para liberar el trigo y bajar el precio del pan.

La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), en conjunto con las autoridades de la Cámara de Exportadores de Cereales (CEC) y la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) e Industriales Panaderos, otorgaron hoy una conferencia de prensa en la que ratificaron que la prioridad es abastecer el mercado interno. "El trigo siempre estuvo" entre productores, acopiadores y exportadores, aclararon.

En este sentido, también apuntaron a que la industria exportadora puso a disponibilidad del mercado interno entre 2 y 2,5 millones de toneladas de trigo al advertir faltante del producto. Además de acordar el kilo de pan de cinco piezas a $10, aseguraron que el precio irá bajando para las otras variedades de pan a medida que se normalice la oferta.

Ider Peretti, colaborador de Moreno y presidente de Capeco, dijo que "algunas acciones gremiales no afines al Gobierno habrían provocado maniobras para que faltara el producto". Y que para el miércoles, el grupo de productores y exporadores presentarán a la Secretaría de Comercio una estimación de las disponibilidades de trigo para consumo interno y exportación.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025