Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los supermercados chinos oficializarán su ingreso a Precios Cuidados

El acuerdo de precios entre la Secretaría de Comercio con los supermercadistas chinos se podrá firmar este viernes sobre la base de una canasta de 80 productos, a la que podrían sumarse otros artículos, en el marco del Programa Precios Cuidados.
Así lo planteó el Director Ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas de la República Argentina, Miguel Calvete, quien participará del encuentro convocado para el viernes a las 9 con el secretario de Comercio, Augusto Costa.

El representante de una de las asociaciones de autoservicios orientales dijo que "luego de varias negociaciones mañana se sellará el convenio con la Federación que representa a los súper chinos, la Cámara taiwanesa y la Cámara de distribuidores y mayoristas, con quienes se acordó el listado de artículos".

"Puntualmente se convinieron inicialmente unos 80 productos que, con sus respectivas variedades, podrían ser más en los próximos días" explicó Calvete.

En cuanto a su identificación en los comercios agregó que "van a estar expuestos claramente con afiches en los puntos de venta y el Gobierno les dará difusión a través de los medios masivos de comunicación".

El representante de los autoservicios propiedad de residentes chinos dijo que "en principio, el 70% de los artículos acordados pertenecen a las grandes empresas productoras pero en el corto plazo van a ir incorporándose productos de pequeñas y medianas industrias y cooperativas".

Calvete explicó que "en esta primera etapa el acuerdo va a tener alcance en los establecimientos chinos de Capital Federal y el Gran Bs As pero en las próximas semanas se va a nacionalizar, extendiéndose al interior del país".

El martes Costa aclaró en el encuentro con los supermercadistas orientales que el objetivo es rubricar el acuerdo con el sector el viernes, luego de analizar los datos presentados por mayoristas y proveedores.

Reiteró que, al igual que lo que sucede con el acuerdo alcanzado con los grandes supermercados, los valores de la canasta acordada será revisada cada tres meses para analizar la "necesidad de realizar una variación de costos justificadas objetivamente".

Participan de los encuentros con Costa la representante de la Cámara de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeaspsa), Yolanda Durán, el presidente de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos, Chen Da Ming (C asrech), y Calvete como titular de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach).

Fuente: Télam

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025