Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DATOS OFICIALES

Los salarios subieron más de 29 por ciento durante el 2011

El Indice de Salarios, dado a conocer por el INDEC, señala que en diciembre se registró un crecimiento general del 2,37 por ciento respecto de noviembre. El sector privado registró en diciembre un incremento del 3,13 por ciento, en el sector privado no registrado aumentó 2,28 por ciento y en el sector público mostró una variación positiva del 0,05 por ciento.
(DIARIOC, 01/02/2012) El Indice de Salario registró un avance de 29,45% a lo largo del año pasado, merced a los aumentos acordados principalemente en el sector privado registrado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según el organismo, los salarios del sector privado aumentaron durante el año 35,78%, los ingresos de los trabajadores "en negro" crecieron 32,76%, mientras que los sueldos del sector público, en su conjunto aumentaron el 9,68%.

Esta 9,68% obedece a que los trabajadores públicos tuvieron paritarias a mediados de año y sus reajustes se extienden hasta abril o mayo de este año, según cuál sea la dependencia nacional, provincial o municipal en la que trabajen.

Estos niveles de incremento en el 2011 se lograron luego de que en diciembre se anotaran alzas del 3,13% en los ingresos de los trabajadores privados registrados, del 2,28% en los “no registrados”, y del 0,05% en los empleados públicos.

A mediados de enero, el vicepresidente Amado Boudou remarcó, en medio de los reclamos de los gremios de un piso de incremento del 25%, que en las paritarias la "responsabilidad les cabe tanto a los sectores empresarios como a los representantes de los trabajadores para que el crecimiento pueda sostenerse y que sigan creciendo los niveles de consumo".

En esa oportunidad, Boudou sostuvo que "cada cual tiene que tomar su responsabilidad y llegar a acuerdos, de eso se tratan las paritarias, donde los aumentos de los salarios sean sustentables en el tiempo".

El vicepresidente se refirió así a la cuestión salarial en medio del debate desatado durante las últimas semanas en torno al tema a partir del reclamo de una mejora de alrededor del 25% formulado desde algunos gremios para el corriente año.

En este contexto, a fines de enero pasado, los trabajadores de la Industria Aceitera acordaron un aumento salarial del 24%.

Por su parte los trabajadores de la construcción comenzarán a cobrar la semana próxima un plus salarial de 500 pesos, que se repetirá en los tres meses siguientes hasta completar un monto total de 2000 pesos, a cuenta de negociaciones futuras.

Así, la Unión Obrera de la Construcción y la cámara empresaria se suman formalmente a los sectores que prevén pagos extraordinarios durante los meses de verano, mientras se prepara el terreno para las negociaciones de los salarios de convenio de este año. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025