Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Los precios de los granos resistieron el ambiente financiero hostil

Si bien la soja no logró defender el óptimo nivel de u$s500 por tonelada, los contratos de la oleaginosa más negociados, con vencimiento en noviembre, cedieron sólo 1,82% en la semana, a u$s489,61 en Chicago
(DIARIOC, 05/08/2011) Los precios del maíz y el trigo subieron durante la semana terminada en Chicago, resistiendo a un ambiente financiero hostil y apoyados por temores de ver el rendimiento del primero caer debido a condiciones meteorológicas adversas.

"El maíz marcó la pauta" en los mercados agrícolas, explicó a AFP Bill Nelson, de Doane Advisory Services.

Numerosas empresas especializadas efectuaron visitas a establecimientos de cultivo en Estados Unidos, y volvieron con sus propias observaciones sobre su estado, explicó el analista. "El maíz no se desarrolla como se esperaba", dijo.

Los cultivos en EEUU sufrieron temperaturas muy altas en julio, y los observadores se preocupan por su rendimiento.

"El año pasado, el Departamento de Agricultura (USDA) tenía estimaciones iniciales récord para los rendimientos, pero cuando la cosecha terminó, eran mucho menores", recordó Nelson.

El mercado esperaba con impaciencia, el próximo jueves, el informe del USDA sobre la oferta y demanda de materias primas agrícolas en el mundo.

Por su parte, los precios del trigo se mantuvieron a tono con los del maíz, pese a una oferta abundante en los mercados proveniente de Rusia, dado que la demanda también era sostenida.

En cambio, el precio de la soja se replegó esta semana. Parecería que la soja no sufrió por las condiciones meteorológicas como lo hiciera el maíz.

"Durante nuestras visitas, pudimos ver que los cultivos de soja estaban bien, y las previsiones meteorológicas dan temperaturas más suaves y tal vez lluvias en las dos semanas próximas, lo que viene muy bien para la soja", que se desarrolla un poco más tarde que el maíz, explicó Bill Nelson.

Los mercados de materias primas mostraron así cierta resistencia a las idas y vueltas en las plazas financieras mundiales, muy afectadas por los temores sobre la recuperación económica.

En el Chicago Board of Trade, el bushel (35 litros) de maíz para entrega en septiembre cerró el viernes a 6,93 dólares (u$s272,82 por tonelada) en el Chicago Board of Trade, contra u$s6,655 una semana antes, un salto de 5,72 por ciento.

El bushel de trigo para entrega en septiembre terminó a 6,79 dólares (u$s249,51 por tonelada), contra u$s6,725 una semana antes, una suba de 0,97 por ciento.

Mientras, el contrato de soja para entrega en noviembre cerró a u$s13,325 por bushel (u$s489,61 por tonelada), contra u$s13,5725 una semana antes, una pérdida de 1,82 por ciento. (Infobae)

(Se ha leido 138 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025