Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Los precios cuidados no sirven para nada", dijo un economista de Macri

El gerente general del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lacunza, sostuvo hoy que el programa Precios Cuidados "no sirve para nada", a pesar que cuenta con el apoyo de 60 por ciento de la población, la demanda de sus productos trepó más de 700 por ciento y hasta fue destacado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un informe reciente.
"Los precios cuidados no sirven para nada, son una pérdida de tiempo y energía, de esfuerzos", aseguró Lacunza, quien afirmó que "no es que lo dicen los libros, sino nuestra propia experiencia".

El ex economista del equipo del Frente Renovador de Sergio Massa, que en diciembre se pasó a las filas del PRO de Mauricio Macri, sostuvo que "está a la vista que (cuidar los precios) no da ningún resultado, acá ni en ningún lugar del mundo".

"Seguro que los precios cuidados no van a bajar la inflación. Sabemos lo que no tenemos que hacer", remarcó Lacunza a FM Milenium.

Sin embargo, el economista de Macri no tuvo en cuenta que una encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública, realizada sobre 1052 personas en todo el país, concluyó que 59,6 por ciento de los entrevistados considera positiva la evolución de Precios Cuidados, mientras que el 34,7 restante cree que es negativa.

Tampoco registró que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO-ONU) destacó en su último informe al programa "Precios Cuidados" de la Argentina, como una medida que "facilita el acceso a los alimentos".

Al respecto, el representante regional de la FAO, Raúl Benítez, afirmó a Télam que "es muy bueno el trabajo que la Argentina viene realizando para mejorar el acceso a los alimentos".

El economista de Macri también obvió que la demanda en supermercados de los más significativos de los 194 productos incluidos en el convenio, como el azúcar, el aceite, los fideos y panificados y la yerba, aumentó entre 200 y 700 por ciento más en enero y febrero de este año que en el mismo período de 2013.

En tanto, medio millón de personas ya se descargó la aplicación Precios Ok para celulares, que permite monitorear los productos y denunciar su incumplimiento ante la Secretaría de Comercio.

Según los primeros datos de utilización de esta herramienta, se realizaron mil denuncias por día promedio en el último mes.

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025