Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los empresarios mantienen sus expectativas estables y no vislumbran despidos

La mayoría de los empresarios consideró que tanto la demanda interna como las exportaciones se mantendrán estables durante junio, y estimó que no habrá cambios en la dotación de personal respecto a mayo.

Así surge de la Encuesta de Expectativas Empresarias realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), incluida en el informe mensual sobre actividad industrial que en los primeros cinco meses del año acumuló una suba de 0,5% interanual.

Entre los consultados, 91% consideró que se mantendrá estable el escenario interno, en tanto que 5% evaluó que subirá la demanda, y el resto prevé una merma.

En cuanto a las exportaciones, 78,5% estima un ritmo estable en sus ventas; 12,3% de los empresarios anticipa una suba, contra el 9,2% que prevé una disminución.

En medio de este panorama, el 98,1% de las firmas no advierte cambios en la dotación de personal respecto a mayo, mientras que el restante 1,1% prevé una suba, y apenas un 0,8% una merma.

Por su parte, la actividad industrial retrocedió el 4,5 % entre mayo de este año e igual mes del 2010, debido a la menor producción del sector automotriz, de acero, y la metalmecánica.

Además, el Estimador Mensual Industrial (EMI) bajó durante mayo el 2,4% en comparación a abril, por lo que en los primeros cinco meses del año alcanzó un crecimiento del 0,5 %.

La merma interanual estuvo avalada por el retroceso del 21,2% del sector automotriz, lo que fue acompañado por bajas del 7,5% en la producción de acero crudo, y 2,3% en neumáticos.

Esta mañana, antes de que se dieran a conocer las cifras, la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a los representantes de la Asociación de Fábricas de Automóviles (ADEFA) con quienes analizó las posibilidades de que el sector aumente sus exportaciones a nuevos mercados.

Giorgi coincidió con los ejecutivos en capitalizar oportunidades que brindan países como Colombia, Ecuador y Venezuela, a los que podrían exportarse en el corto plazo aproximadamente 45.000 unidades, al tiempo que también analizaron el mercado centroamericano, destacó el comunicado.

Mas allá de estas gestiones, el INDEC dio cuenta también que se anotaron mermas del 9,9% en la producción metalmecánica, y del 7,6% en aluminio primario.

Fuente: Télam


(Se ha leido 123 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025