Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Los créditos destinados a la construcción son los más pedidos del Banco Hipotecario

La mayoría de los interesados en los préstamos lanzados por el Gobierno con fondos de la Anses son para la ampliación y terminación de viviendas. Al día de hoy, unas 6.920 personas fueron precalificadas por la entidad, de las cuales 5.428 estarían en condiciones de acceder al crédito.
(DIARIOC, 09/06/2009) La mayoría de las personas que consulta y solicita crédito del Banco Hipotecario para la operatoria lanzada por el Gobierno con fondos de la ANSES orienta su préstamo a la construcción, ampliación y terminación de viviendas, según se desprende de los datos suministrados por la entidad.

Son hasta hoy 6.920 las personas que fueron precalificadas por la entidad, de las cuales 5.428 (un 77 por ciento) estarían en condiciones de acceder al crédito solicitado, y un 41 por ciento de ellas planea destinar el dinero a la construcción de su vivienda, informó la sección Prensa del Banco Hipotecario.

Este tipo de trámites demora más que el relacionado a la adquisición de vivienda nueva o usada porque demanda la presentación de planos, informaron a Télam fuentes de la entidad.

Desde el martes 26 de mayo cuando se lanzó la operatoria, la web del banco recibió 630 mil visitas. El 37,7 por ciento de ellas para adquirir vivienda usada; el 26 por ciento para comprar vivienda nueva; el 13 por ciento, para ampliación o terminación y el 23,3 por ciento para construcción.

Asimismo, el banco recibió 25 mil llamadas telefónicas de consulta y fueron 12 mil las consultas vía mail con datos ingresados de los usuarios.

Las sucursales atendieron hasta hoy 45 mil personas a un promedio de 5.000 personas por sucursal. Primero se accede a reuniones grupales y luego, los que tengan la documentación requerida son derivados a un oficial de cuenta que se encarga de precalificar al candidato solicitante de crédito.

De los 6.920 precalificados, fueron 5.428 los que estarían en condiciones de acceder al crédito y 41,8 por ciento de ellos los destinará para la construcción. El 41,1 por ciento lo usará para adquisición de vivienda usada; un 9,8 por ciento para vivienda nueva y 7,3 por ciento para ampliación o terminación.

Son 282 las carpetas ingresadas, es decir los créditos que empiezan a gestionarse.

El 47 por ciento de los que están en caminos son para vivienda usada: 24 por ciento para vivienda nueva; 27 por ciento para construcción y 3 por ciento para ampliación y terminación.

A su turno, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA) manifestó su deseo de que la línea de créditos lanzada por el Banco Hipotecario con fondos de la ANSES sirva para atender en parte el déficit habitacional del país. (Telam)

(Se ha leido 299 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025