Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los consumidores argentinos prefieren el vino tino Malbec

La preferencia es por el vino tinto, variedad Malbec, lo beben preferentemente en la cena, los fines de semana y el lugar donde lo compran, en su mayoría es el hipermercado.
Así lo reveló una encuestra on line.

Un dato relevante es que la mayoría consume vino en su hogar o en casa de amigos y familares y sólo uno de cada diez personas lo bebe en restaurantes.

El relevamiento estuvo a cargo de la consultura STG que encuestó a mil consumidores que en el último mes dijeron haber consumido cuatro o más botellas de vino con un gasto mínimo de 100 pesos.

De un total de 10 botellas consumidas un 39,9% de los encuestados indicó que entre 8 y 10 eran de vino tinto


El estudio se denomina técnicamente ´Radiografía de Consumidores Argentinos de Vinos´.

Una primera conclusión es la preeminencia del vino tinto entre los consumidores, ya que de un total de 10 botellas consumidas un 39,9% de los encuestados indicó que entre 8 y 10 eran de vino tinto y un 27,3% señaló que había consumido entre 5 y 7 botellas de tinto.

En segundo lugar se puede señalar el lugar de preeminencia de la variedad Malbec, ya que un 77,2% indicó que es la cepa que más consumió.

Al momento de segmentar por nivel socioeconómico, este porcentaje en el nivel ABC1 se eleva a 91,9%. Es decir, quienes tienen más poder adquisitivo se inclinan claramente por la cepa insignia argentina, a la que le siguen en orden de preferencia las variedades Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Bonarda en cuanto a los tintos y Torrontés, (41,4% de los encuestados), Chardonnay, Cosecha tardía y Sauvignon Blanc, en cuanto a los blancos.

La relación del vino con los momentos placenteros, de distensión y encuentro quedan reafirmados por los momentos y las situaciones de consumo preferidas por los argentinos: un 72,6% consume vino durante la cena, el 81,6% lo hace durante el fin de semana y el 92,3% bebe acompañado y puertas adentro, ya que un 44,7% lo hace en el hogar y un 41,6% lo hace en casa de amigos y familiares. Solo un 8,8% ha pedido vino en restaurants.

Este último dato puede adquirir una significación más compleja si se lo relaciona con las respuestas obtenidas en cuanto a los drivers de compra, ya que comúnmente se pone en consideración en orden de prioridad el conocimiento de la marca, el conocimiento de la bodega, el precio y la región de origen, entre otros factores de menor relevancia.

Pero en caso de consumir el vino en un restaurante, el precio pasa a ser el segundo factor en importancia como driver de compra.

En cuanto a los puntos de venta donde suelen adquirir los vinos, los consumidores recurren mayormente a hiper y supermercados conocidos, seguidos por vinotecas y en tercer lugar supermercados asiáticos. Pero si el vino es para regalar, la compra se realiza mayoritariamente en vinotecas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025