Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Los argentinos están más conectados a Internet que el promedio mundial

Pasan 26,3 horas mensuales en la web. La media internacional se ubica en 23,8 horas. Sólo Colombia y Brasil superan al país en América latina, la región con mayor crecimiento en cantidad de usuarios en los últimos seis meses.
(DIARIOC, 06/06/2009) Los argentinos, en promedio, pasan 26,3 horas mensuales conectados a internet, por encima de la media mundial que se ubica en 23,8 horas, según un relevamiento privado.

Según los datos del estudio -realizado por la empresa comScore y distribuido por el portal StarMedia- los argentinos pasan más de una hora conectados por día, lo que puede parecer poco pero en rigor este nivel de presencia en la red sólo es superado por dos países en la región: Colombia y Brasil.

Otro elemento destacado por el trabajo, es que América latina fue la región con mayor crecimiento en cantidad de cuentas de internet en los últimos seis meses.

"Con un incremento continuo de usuarios del 8,2 por ciento América Latina fue una de las regiones que más se destacó a nivel mundial, mientras que Europa y los Estados Unidos mantienen un 5 por ciento", apuntó el informe.

La consultora local Prince and Cooke coincidió en que "Argentina tiene hoy la más alta penetración de internet de Latinoamérica, medida tanto en conexiones a hogares y medidas como usuarios en el total de la población".

Precisó que en diciembre pasado ya había más de 3,7 millones de conexiones a internet y más de 20 millones de usuarios frecuentes, tanto desde sus hogares, trabajos, cibercafés e incluso a través de conexiones inalámbricas -desde teléfonos móviles o computadoras portátiles-.

Además la teledensidad está "en los máximos niveles de la región" si se consideran tanto las líneas fijas -9 millones- como las móviles -34 millones-.

Según el estudio, los rubros que más han crecido son los blogs y redes sociales, así como los sitios de multimedia y entretenimiento.

Además se destaca que los argentinos invierten más tiempo en los portales de contenido que el promedio global.

En lo que respecta a los usuarios de internet, en Argentina el relevamiento abarcó a 18.000 personas de más de 15 años de edad que usan la red en sus hogares y empleos.

Sobre los usos de la red, las consultoras locales destacan la actividad en redes sociales, pero especialmente el crecimiento de las conexiones de internet móvil, que en lo que va del año duplicó la cantidad de cuentas de banda ancha a través de la red de telefonía móvil.

"La gente quiere convergencia, usa convergencia, es convergente" sostuvo Prince para quienes la generación de los "nativos digitales" tiene la "convergencia en sus mentes".

"El concepto de tener acceso a la comunicación y la información sin importar desde qué dispositvo o qué tipo de red pasa a ser una acción concreta cuando se recibe un correo electrónico en el móvil o se publica en una red la foto del bebé recién nacido", ponen como ejemplo los especialistas.

Para Prince & Coke la "inclusión digital" hoy "va de la mano" de las nuevas tecnologías y con "dos tendencias muy marcadas: la convergencia y la movilidad".

(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025