Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Lorenzino asiste a una reunión de gobernadores del FMI

El ministro de Economía participa del desayuno de trabajo junto al resto de gobernadores en el Comité Monetario y Financiero del FMI, donde la crisis presupuestaria de Estados Unidos y el crecimiento y el empleo mundial acaparan las mayores preocupaciones.
El Comite es el órgano de decisión de los países que elevan recomendaciones a la gerencia del FMI para seguir las prioridades de políticas en lo que hace al organismo.

Lorenzino se encuentra acompañado por el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, y colaboradores.

Por el Banco Central, asiste el gerente principal de Relaciones Institucionales, Norberto Pagani.

Ayer, Lorenzino participó de las reuniones plenarias del G20, donde los ministros de las principales economías del mundo indicaron que "el panorama actual presenta desafíos, incluyendo inaceptablemente alta tasa de desempleo en muchos países".

Asimismo, pusieron foco en la situación presupuestaria de los Estados Unidos, "que debe tomar medidas urgentes para hacer frente a corto plazo las incertidumbres fiscales".

Sostiene como "reto importante", la transición hacia la normalización de la política monetaria de los países como Estados Unidos, que provocará volatilidad en los flujos de capitales, afectando al resto de los países, por lo que pidieron los cambios en la política monetaria que sean "cuidadosamente calibrada y comunicada".

Asimismo, los líderes económicos se comprometieron "a intensificar nuestros esfuerzos colectivos y nacionales para crear un entorno sólido para el trabajo rico y el crecimiento con inclusión, y hacer frente a los riesgos a la baja para la economía global".

Frente a ello, "estamos plenamente comprometidos a implementar el Plan de Acción de San Petersburgo que establece nuestras reformas para lograr un crecimiento fuerte, sostenible y equilibrado", indicaron, según el mandato de la última cumbre presidencial el G20, que sesionó en Rusia el septiembre último.

Hubo compromiso también de "poner la deuda pública en una trayectoria sostenible", ya que continúa la crisis de deuda en países periféricos europeos, y de reafirmar la importancia de la inversión de largo plazo, sobre todo en infraestructura, para países emergentes.

Las comisiones presentaron informes devances a los "principios de gerenciamiento de deuda" de los países, en base a experiencias de deuda reciente, y se urgió al FMI a completar la revisión de la política de cuotas de participación en el organismo, en particular la de completar la reforma del 2010 mientras se esperan avances en una nueva reforma, para enero de 2014, tal como solicitaron los países en desarrollo nucleados en el G24.

Por último, regulación en los mercados financieros y cooperación fiscal de los países para bajar la evasión fiscal, fueron otros de los tópicos abordados.

Fuente: Télam

(Se ha leido 138 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025