Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Llegaron dos aceleradores lineales al centro de medicina nuclear de Oro Verde, provincia de Entre Ríos

Se trata de una iniciativa realizada en el marco del Plan Nacional de Medicina Nuclear Nucleovida, que impulsa el Ministerio de Planificación Federal junto al Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
El Ministerio de Planificación Federal informó que llegaron dos aceleradores lineales a Oro Verde, provincia de Entre Ríos, para continuar con el equipamiento del Centro de Medicina Nuclear de esta ciudad, actualmente en construcción.

El Acelerador Lineal es un equipo que se caracteriza por efectuar prestaciones de gran precisión en radioterapia a pacientes oncológicos.

A su vez, suministra rayos X de alta energía en la región del tumor minimizando la dosis de radiación en los tejidos sanos, por lo cual la incorporación de esta tecnología amplía el espectro de la radioterapia y también la efectividad de los tratamientos.

En particular, los Aceleradores Lineales que se instalarán en el Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos disminuyen notablemente los tiempos promedios de tratamiento, incluso en terapias avanzadas, reduciendo el tratamiento de 10/15 minutos a sólo dos.

Asimismo, pueden realizar Radiocirugías, que hasta el momento demoran entre 45 a 60 minutos, en tan sólo 5 a 20 minutos.

Esta sensible disminución en los tiempos de tratamiento genera una reducción considerable en el tiempo de espera de los pacientes a ser tratados, evitando así las largas listas de espera para los inicios de tratamientos radiantes.

El Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos contará con una superficie de 3500 metros cuadrados y representa un inversión de 404 millones de pesos, entre costos de la obra civil y adquisición de equipamiento. Actualmente, la construcción se encuentra avanzada en un 75 por ciento.

La tecnología a incorporar incluye un PET-CT -que obtiene imágenes 2D, 3D y 4D para brindar diagnósticos más precisos-, un SPECT/CT -una avanzada tecnología que utiliza radiofármacos convencionales, un equipo de braquiterapia -para tratar tumores de próstata y cuello de útero- y aceleradores lineales, que suministran rayos X en la región del tumor minimizando la dosis de radiación.

A su vez, el Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos contará con un Resonador Magnético Nuclear, que brinda imágenes morfológicas de alta precisión, permitiendo alcanzar excelentes resultados en la detección precoz e identificación de tumores malignos, en la planificación de terapias (incluidas las quirúrgicas) y en el control del tratamiento.

También como parte de Nucleovida la Universidad Nacional de Entre Ríos incorporará materias de Medicina Nuclear a la Maestría en Bioingeniería Médica de la Facultad de Bioingeniería.

Uno de los ejes del Plan radica en la formación de recursos humanos profesionales y técnicos para potenciar el crecimiento y desarrollo de este servicio en todas las regiones del país.

Lanzado en 2014, Nucleovida implica una inversión total de 4.300 millones de pesos a través del Ministerio de Planificación y contempla la adecuación de 5 instituciones médicas especializadas y la construcción de 10 Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia en todo el país.

Fuente: Télam

(Se ha leido 245 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025