Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Llega una misión francesa de inversiones en el sector vitivinícola

La delegación realizará eventuales inversiones productivas en las provincias de Córdoba, San Juan, Salta y Jujuy.
La acción de promoción es desarrollada por la Embajada de Argentina en Francia, encabezada por el embajador Aldo Ferrer, la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, a cargo de Augusto Costa, y la Subsecretaría de Inversiones y Promoción Comercial, a cargo del embajador Carlos Bianco en colaboración con las distintas agencias de desarrollo de cada provincia.

La delegación está conformada por 8 personas entre los cuales se destacan los propietarios de las bodegas Domaine COT y Moulin Bonaventure.

También participa la directora de la Escuela Técnica Superior en Vitivinicultura de Avignon, cuyo interés es el intercambio educativo y la formación de cuadros profesionales.

Esta segunda misión es fruto de la continuación de la primera visita realizada en junio de 2012 y representa, además, el corolario de los distintos seminarios de oportunidades de inversión en el sector vitivinícola argentino realizados en Mónaco, Lyon y Burdeos, organizados por la Sección Económica y Comercial de la embajada Argentina en Francia.

El grupo de inversores franceses visitará la región del Valle de Calamuchita (Córdoba), donde la Asociación Foro de los Ríos realiza una reconversión tendiente a mostrar la región como una nueva frontera productiva y desarrollar el enoturismo.

Luego visitarán San Juan, donde la Agencia de Desarrollo de Inversiones provincial expondrá los principales proyectos productivos en materia vitivinícola regional y posteriormente se desplazará a Salta para conocer las virtudes productivas de Cafayate. Terminará su recorrido en los nuevos viñedos en altura de Jujuy.

En tal sentido, la Cancillería Argentina continúa impulsando la federalización de las inversiones productivas en nuestro país, particularmente las nuevas fronteras vitivinícolas.

De este modo, nuestro país busca posicionarse como destino regional apto para recibir inversiones extranjeras directas y consolidar su imagen de productor y exportador de vinos de alta calidad en el mercado mundial de este sector.

Fuente: Télam

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025