Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Líneas de asistencia financiera del CFI

Referentes de micro, pequeñas y medianas empresas, participaron de una reunión explicativa sobre las novedades en materia de asistencia financiera del consejo Federal de Inversiones (CFI), charla que estuvo a cargo de la técnica responsable de la línea de créditos de la entidad, Florencia Tiscornia.

El encargado de la apertura de la charla fue el director de Programación del Desarrollo, Humberto Gallo, quien cedió luego la palabra al ministro de Producción y Desarrollo, Luis Mazzoni. Precisamente, Mazzoni dio la bienvenida a los empresarios, al tiempo que aseguró que este tipo de reuniones se realizan “para hacer más fácil un camino que busca la asistencia financiera para el desarrollo de un negocio” Asimismo, el funcionario convocó a los asistentes a formular las sugerencias que crean oportunas para cualquier cambio que signifique facilitar una gestión en lo que se refiere a líneas de financiamiento de la provincia. Y en este sentido, precisó que en Catamarca los empresarios pueden acceder a cuatro segmentos, entre los que se encuentran la líneas que tiene vigente el CFI; las que implementa el Banco Nación, destinadas a medianas y grandes empresas; las líneas “Producir”, del Ministerio y las del PRODERNOA, dirigida a una población rural de escasos recursos y donde las garantías son más flexibles.

Por su parte, Florencia Tiscornia, ahondó en detalles de las distintas operatorias que ejecuta el CFI, entre las que se distinguen las líneas para la Reactivación productiva, cuyos créditos se otorgan en pesos que están destinados a Micropymes que desarrollan actividades productivas como la agropecuaria, industrial o turística o que brinden servicios de apoyo a la producción.

Por otra parte, explicó sobre la asistencia prevista para la Producción Regional Exportable, que se liquida en dólares y que tiene como destinatarios a las Micropymes exportadoras de bienes e insumos destinados a la exportación o que formen parte de mercaderías exportables.

(Se ha leido 264 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025