Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Levantar todas las reglas cambiarias de golpe es devaluar y vaciar las reservas", advierte Vanoli

"Son propuestas demagógicas, para nada realistas y que no mejoran la competitividad", de modo que "no hay que buscar atajos ni prometer lo que no se puede cumplir", argumentó el titular del BCRA en declaraciones radiales.
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, insistió hoy en afirmar que "no hay retraso cambiario", y advirtió que "si alguien propone levantar todas las reglas cambiarias en un día, alienta una fuerte devaluación y vaciar las reservas monetarias".

"Son propuestas demagógicas, para nada realistas y que no mejoran la competitividad", de modo que "no hay que buscar atajos ni prometer lo que no se puede cumplir", sostuvo Vanoli en declaraciones a radio FM Blue.

La modificación abrupta del tipo de cambio -agregó- "es impracticable, y aunque fuera viable, que no lo es, habría que discutir si es conveniente cuando en todo el mundo se acepta que los bancos centrales tengan instrumentos para controlar movimientos especulativos".

El titular del BCRA explicó que "hay que estar concentrado como un Mascherano (Javier, el futbolista argentino del club Barcelona), para que el mercado financiero esté bajo control y dar tranquilidad a la gente".

Según Vanoli, "los ruidos que algunos pretenden instalar tienen que ver con la lógica electoral, pero no hay que tener ninguna preocupación en el frente cambiario, y después de los comicios se va a consolidar una trayectoria de sustancial mejora financiera y de la economía real".

El funcionario explicó que el tipo de cambio real, "ponderado por los socios comerciales de la Argentina, y aún por un indice duro como el nivel de salarios reales, se halla muy por encima de los años 90 (del siglo pasado) y de 2001".

Vanoli resaltó el aumento de las reservas y de los depósitos (en torno de 40% interanual), y puso de relieve las perspectivas de
mayor rentabilidad en las colocaciones a plazo fijo en pesos.

El titular del BCRA reiteró que los mercados cambiarios formales, como el de contado con liquidación, el de futuros de Rosario o el MAE (mercado abierto electrónico) "están relativamente estables", a diferencia del dólar ilegal, que es un tramo "chico y nada transparente".

En ese sentido, si bien en circunstancias electorales hay más dolarización de carteras, hay que "seguir con una flotación administrada" del tipo de cambio, concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025