Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Legisladores del FPV buscarán votar el proyecto que exima al biodiésel del pago de algunos impuestos

Debido a las trabas que existen a la exportación de este producto por las restricciones impuestas por la Unión Europea, el oficialismo buscará esta semana emitir dictamen sobre el proyecto diseñado por el Gobierno nacional para eximir al biodiésel del pago de determinados impuestos.
La bancada del oficialismo, que conduce la bonaerense Juliana Di Tullio, aspira a votar el proyecto el miércoles 14 de mayo y enviar esta iniciativa al Senado, para que lo convierta en ley antes de que finalice ese mes.

El proyecto contempla una reforma al impuesto adicional al gasoil (Ley 26.028) para que la alícuota del 22% no sea aplicable al biodiesel destinado a la generación eléctrica.

El gobierno adoptó esta decisión de eximir el impuesto al biodiesel debido a que la UE impuso trabas en noviembre 2013, que afectó la exportación del combustible


También se prevé eximir de la alícuota del 19% del impuesto a los combustibles líquidos, retrotrayendo la situación a noviembre de 2011.

La secretaria parlamentaria del bloque, Teresa García, informó que el martes el oficialismo impulsará la firma del dictamen en un plenario de comisiones y que el miércoles 14 se hará una sesión especial para aprobar el proyecto.

Por ese motivo, este martes a las 17 se realizará un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Energía, cuyas presidencias ejercen los oficialistas Roberto Feletti y Mario Metaza, donde el oficialismo tiene mayoría asegurada para emitir el dictamen que se debatirá en la sesión del miércoles.

El gobierno adoptó esta decisión de eximir el impuesto al biodiesel debido a que la Unión Europea impuso trabas en noviembre del año pasado, que afectó la exportación de este combustible, que tuvo un fuerte desarrollo en la última década con la sanción de leyes que apostaron a la promoción de esta industria.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló al anunciar el envío del proyecto al Congreso, que la vigencia de ese beneficio será temporal "mientras dure la restricción de ingreso del biodiesel argentino en Europa".

Previo a esa medida, el gobierno realizó el reclamo ante la Unión Europea y ahora la Organización Mundial de Comercio (OMC) estableció formalmente un Panel para resolver el reclamo de nuestro país respecto de derechos antidumping impuestos por esa Unión en noviembre de 2013, según informó la Cancillería la semana pasada.

En ese comunicado el gobierno consideró que las medidas antidumping contra el biodiesel argentino "son inconsistentes con el Acuerdo Antidumping de la OMC y el artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)".

Desde 2009, la República Argentina se convirtió en el principal abastecedor de biodiesel a la UE, alcanzando en 2011 US$ 1.847 millones que dieron cuenta del 13% de las exportaciones argentinas a la UE.

Los problemas comenzaron en 2012, cuando tras aprobarse la expropiación de Repsol, España dejó de comprar biodiesel argentino.

Fuente: Télam

(Se ha leido 294 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025